Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Actualidad Peluquería

Cuando el cabello se convierte en arte

Ya sabemos que una gran parte de nuestros peluqueros/as son artistas gracias a sus creaciones realizadas sobre el cabello de sus clientes/modelos. Lo que nos ha sorprendido es que también exista arte utilizando el cabello como materia prima


16/07/2011

Adrienne Anstonson, una artista americana, se ha hecho famosa por su colección de insectos realizados con cabello humano. Son pequeñas obras de arte de un realismo sorprendente creados únicamente de material capilar y pegamento.

La artista lleva tiempo presentando su colección en diferentes galerías americanas, pero ha sido gracias a Internet cuando su arte ha traspasado fronteras y se ha conocido en todo el mundo.

Adrienne, que reside en Seattle, describe su obra como ingeniosa, sostenible, meticulosa y bonita, y declara sentirse sorprendida de que su colección suscite por igual atracción y repulsión, tanto por el material escogido como por el tema representado, los insectos.
Sin embargo su arte no es transgresor, ya que según ella se basa en el reciclaje y la sostenibilidad. Por eso escogió el cabello como materia prima. Por eso, y porque desde pequeña se ha sentido fascinada por el pelo.

Los cabellos son donaciones de sus amigos, aunque, en un principio, los buscaba en peluquerías. Con cabellos teñidos y naturales, va combinando colores y formas que, al final del proceso artístico, sugiere las tonalidades y volúmenes de los insectos representados. Todo trabajado de una forma laboriosa y sin que ni un pelo quede fuera de lugar. Para las alas de los insectos utiliza el pelo canoso de una amiga de 90 años. Según la artista, su colorido plateado y su textura son ideales para dar esa sensación de realismo.

Para Adrienne, utilizar pelo de amigos cercanos o familiares hace que su obra sea intimista, ya que inspira una reflexión “basada en las relaciones y en la conectividad” . Gracias a ello, el artista conecta con sus materiales así como con aquellos que los donaron.

Algunos de sus insectos están a la venta. Aunque la gran mayoría son una replica real, también tiene otros que son fruto de su imaginación.

Adrienne Anstonson nació en 1982 en Gainesville, Florida. Estudió en la Universidad de Charleston, donde se especializó en Artes Plásticas. En 2005 crea su propia empresa de diseño. Actualmente vive en una pequeña isla cerca de Seattle, en un granja de alpacas, un animal rumiante procedente de los Andes. Además de sus creaciones artísiticas realizadas con pelo, goma y otros materiales reciclables, tiene una línea de ropa sostenible, Nube Seattle, y es editora de una revista de arte llamada Cielo Oscuro.

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

WAD - Herramientas para profesionales
WAD - Herramientas para profesionales

Anuncios de empresa

ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
Hazte con los mejores productos de peluquería y barbería profesional. Envío rápido y seguro. ¡Compra ya!
En O&M estética realizo servicios de peluquería y estética a domicilio. Una alternativa para esas ocasiones en las que me necesites por los motivos que sean. No me olvido de nuestras personas mayores y niños.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!