Coty anuncia sus planes de venta de las líneas de cosmética profesional
En el reajuste de la compañía, el pasado mes de junio el gigante norteamericano ya anunció su nuevo plan de acción que ahora mira directamente a sus marcas de cosmética profesional Wella, Clairol, Opi y ghd, según propio comunicado
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Coty continúa adelante con su proceso de transformación. El gigante estadounidense ha comenzado a explorar “opciones estratégicas” para su división de cosmética profesional, que incluye las marcas Wella, Clairol, Opi y ghd, así como para su negocio en Brasil, según ha explicado en un comunicado.
De cerrarse una venta, el capital se empleará para amortizar deuda y devolver parte de los ingresos a los accionistas. La decisión se enmarca en el plan de transformación de Coty y tiene como objetivo reducir la complejidad del negocio y focalizarse en perfumería, cosmética y cuidado de la piel.

"Incluso con su buen desempeño actual, las potenciales de crecimiento futuras del negocio de cosmética profesional están fuera del foco estratégico de la compañía", apunta Coty. La empresa explica que tanto esta área como el negocio brasileño operan de forma muy diferente al resto del grupo, con sus propios equipos y canales de distribución.
En Brasil, Coty cuenta con una cartera de marcas diferente y se apoya más en la venta directa, mientras que la cosmética profesional concentra su distribución en peluquerías, con presencia en más de 250.000 centros de cien países. Se espera que ambos negocios facturen 2.700 millones de dólares en 2019. Credit Suisse será el encargado del análisis de ambas líneas de negocio.
Coty opera con licencias como Gucci, Burberry, Hugo Boss y Calvin Klein; marcas propias de cosmética como Rimmel, Max Factor o Covergirl y firmas de cuidado de la piel como Lancaster o Philosophy.
La compañía lleva varios años en reestructuración tras la compra del negocio de cosmética de Procter&Gamble en 2016. En julio, Coty anunció un nuevo plan de acción con el objetivo de recuperar la senda de la rentabilidad y reducir su deuda que supondrá un desembolso de 600 millones de dólares.
Negocio a la baja
En mayo de 2019 Coty ya anunciaba su situación a la baja en todos los mercados donde opera. Durante agosto de 2018 a marzo de 2019, en Norteamérica, Coty encogió un 9,4% su cifra de negocio, hasta 1.998,8 millones de dólares. En Europa, las ventas de Coty cayeron un 10,1%, hasta 2.911,7 millones de dólares entre agosto y marzo. Mientras, en Asia, América Latina y África, los ingresos del grupo descendieron un 1,7%, hasta 1.622,6 millones de dólares.
El negocio de consumo y la división de productos profesionales del grupo experimentaron caídas del 17,6% y del 4,8%, respectivamente.

Recomendamos