Cosmética capilar masculina: porque ellos también cuidan su cabello
La industria de la belleza ha descubierto en el sexo masculino un nuevo mercado
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Opinan los expertos:

Por Óscar Martín Essential Looks
Desde finales de los años ochenta el segmento femenino exige nuevos cánones de belleza a sus parejas.
Hoy en día,la belleza ya no es sólo cosa de mujeres. El mercado masculino de la belleza ha sufrido un increíble boom en los últimos años y todas las empresas del sector se han volcado en satisfacer sus múltiples necesidades. Se trata de un mercado creciente, que cada vez reúne más adeptos. Lejos del estereotipo del metrosexual, encabezado por David Beckham, cada vez hay más hombres que deciden cuidar su aspecto físico porque consideran que su imagen es importante y les puede dar más oportunidades laborales y de éxito personal. Ahora la tendencia es la de reproducir los cánones del übersexual, un hombre de estética viril pero que mima su piel.

Este término, prestado de las lenguas germánicas, significa "más allá de lo sexual" y por consiguiente supone un escalón más que supera el rango anterior, el de metrosexual. Mientras que el término metrosexual sirve para denotar una estética del hombre feminizada y con una preocupación por la imagen en un grado similar al colectivo de mujeres, el hombre übersexual podría ser el eterno galán que guarda un punto de rebeldía, pero que se reserva unos minutos para vitaminizar su cuero cabelludo y aportarle todos los nutrientes necesarios. Un modelo a seguir sería la imagen masculina y a la vez cuidada del actor George Clooney.
Ya no se trata de vivir atrapado por la obsesión de no envejecer y de un culto al cuerpo que nos quita todo el tiempo, sino de cuidarse en la medida de lo posible con los pequeños actos diarios. A partir de un champú hidratante, o de lociones revitalizantes que dotarán de vitalidad y lozanía el pelo de ellos, se conseguirá el efecto de lozanía, juventud y vitalidad deseado.
Las características de la fisiología masculina son muy diferentes a las de la femenina y por ello, las nuevas gamas de productos dedicadas a los caballeros tienen unos principios activos específicos. En ciertas áreas del cuerpo se acentúan las diferencias entre sexos, como en la piel del rostro. La densidad, el grosor y la porosidad cutáneas variarán, siendo las de ellos más elevadas.
CUIDADOS DIVERSOS
Brillo, volumen o densidad son algunos de los ítems que podrían definir la buena salud del cabello. Estas cualidades preocupan a los hombres que quieren sentirse atractivos y deseados, conscientes de la importancia del cuidado específico y constante.

Una de las principales obsesiones de los caballeros es la caída del pelo, por sus connotaciones de envejecimiento. Los nuevos productos ya no sólo permiten combatir la calvicie sino que además pueden aportar minerales y vitaminas a la estructura capilar y dotar de fuerza y brillo al pelo. Según las necesidades específicas de cada persona utilizaremos unos productos u otros para conseguir nuestros objetivos. Hay que tener muy claras las propiedades del cabello de nuestros clientes para poder asesorar bien y diagnosticar los tratamientos más adecuados y que servirán para enmendar los problemas de cada cual.
No obstante, la base para ganar en salud capilar es una buena hidratación del cuero cabelludo, dado que con ella la estructura del pelo se verá fortalecida. En todo caso, es muy importante tener en cuenta el tipo de piel del cliente, ya que las dermis secas suelen desembocar en cabello con caspa.
PARA TODAS LAS EDADES
Con la edad, aparecen las primeras canas. Los primeros indicios de canicie suelen darse entre los 30 y 40 años. La aparición de canas varía también según las diferentes razas. Así, un hombre o una mujer de raza blanca presentarán la mitad de su cabello canoso a los 50 años, mientras que las personas de raza negra empezarán a sufrir este proceso de decoloración capilar más tarde, a partir de los 45 años. Cada raza posee una composición genética diferente, lo que genera diferentes problemáticas capilares y se traduce en tratamientos específicos.
Actualmente existen muchas posibilidades para el cuidado del pelo canoso, para recuperar y optimizar toda su vitalidad y belleza. Se trata de perseguir el propósito de mostrar que el pelo, a cualquier edad, puede ser bonito, presentarse sedoso y con una apariencia atractiva.

Recomendamos