Cortar, ¿mejor en seco o mojado?
Esther García-Rojo Tardón, estilista de Sonia Atanes Hair Beauty, analiza cuál es la mejor manera de cortar el cabello, si hacerlo en seco o mojado, qué ventajas tendría en cada caso y cuando debería hacerse
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

No hay una técnica maestra que se pueda utilizar con todos los cabellos, lo primordial es conocer y desarrollar todas las técnicas posibles para poder adaptarlas a cada textura y necesidad, ya que un cabello fino requiere de un corte que respete la densidad, y para otro más grueso se precisa de una técnica adecuada para que se adapte. Por ello, es conveniente diagnosticar previamente el cabello y dialogar con la clienta para conocer sus necesidades.
En cuánto a si es mejor hacerlo en seco o mojado, se puede hacer de las dos maneras: “El cabello se puede cortar evidentemente tanto mojado como en seco. Siempre se ha creído que cortar el cabello en mojado era la mejor opción, pero en realidad sólo necesitamos que el cabello esté húmedo cuando debe tener su máxima flexibilidad y sigamos un patrón de corte a través de particiones. La técnica en seco ofrece muchas ventajas al estilista. En nuestro caso, nosotras cortamos frecuentemente de esta manera, ya que una vez realizada la terapia podemos definir mejor el cabello, así como el área de contornos y flequillos”, nos cuenta Esther García-Rojo Tardón, estilista de Sonia Atanes Hair Beauty.
Todos los cabellos se pueden cortar en seco, únicamente hay que tener en cuenta la textura, densidad y volumen que tiene de forma natural: “Después escogeremos la herramienta adecuada, siendo la tijera y la máquina las que nos van aportar más densidad a la punta, y la navaja o tijera de entresacar de forma estratégica, las que definen en determinadas zonas. Hay clientas que se sorprenden con esta técnica de cabello en seco, pero cuando ven el resultado final de la terapia, más su cabello totalmente definido con el corte, no dejan de admirar el resultado final”.
La principal ventaja que nos aporta cortar en seco son básicamente dos: “La primera es que en seco se ven los daños reales de ese cabello, para nosotras lo primero es que esté sano, se vea reparado y con brillo. Cuando vemos un cabello, antes de mojar es realmente cuando observamos qué puntas están quebradas o poco definidas. La segunda ventaja es que las texturas y volúmenes naturales son totalmente visibles, por lo tanto podemos ser más conscientes de lo que queremos aportar, es como cuando una modista mira la caída de una tela”. Cortarlo mojado también tiene ventajas, este es más flexible, justo lo que se necesita a la hora de patronar un corte: “Si este corte requiere precisión en las líneas o un volumen muy concreto, entonces cortaremos en mojado. Aconsejo definir el corte y una vez peinado, estructurarlo en seco”.

Recomendamos