Con los 5 sentidos... En el salón de peluquería
Comienza una nueva era en el salón de peluquería. Atrás queda la búsqueda solo y exclusivamente de productos y técnicas para optar por una demanda basada en el bienestar y sus experiencias para un consumidor comprometido
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

A vueltas de la pandemia, con los 5 sentidos puestos en el placer y las experiencias, el consumidor de esta década exige y consume nuevas propuestas íntimamente relacionadas con la salud y sobre todo, con el bienestar. Precisamente, los salones de peluquería son lugares idóneos para proporcionar dichas experiencias, ya que los clientes se ponen en manos de los profesionales de los salones, no solo para que les peinen, sino para que transformar su imagen y... ¡su día! Entran, toman asiento, se relajan y, simplemente, esperan a que suceda...
Es cierto que algunos trabajos pueden ser largos y no del todo cómodos, pero, precisamente por eso, es esencial cuidar el entorno y los detalles, para que nada enturbie ese momento que tus clientes han decidido dedicarse a sus propios cuidados contigo, y no con otro.

Lo que emociona no se olvida
Tal y como demuestran estudios neurocientíficos, los cinco sentidos son una vía directa para llegar a las emociones, y lo que emociona no se olvida. Por orden, los sentidos que tienen una mayor eficacia en la creación de experiencias positivas son: la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto.
Hay más particularidades que podemos tener en cuenta en relación a los sentidos. Por ejemplo, la vista es muy útil para llamar la atención, mientras que el olfato influye poderosamente sobre la memoria. En cambio, para crear vínculos personales, el tacto y el gusto son los sentidos más adecuados.
Cuantos más sentidos involucremos en nuestro servicio y atención al cliente, más fuerte será la experiencia. Y los salones de peluquería dan mucho juego para conseguirlo.

Las experiencias sensoriales, valor añadido de los salones
Como explica Christian Ríos, director de Salón Christian Ríos Hair Couture, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), trabajar la sensorialidad en el salón “es muy importante para marcar la diferencia dentro del sector. Además, los clientes quieren vivir experiencias nuevas y sentirse queridos, cuidados y mimados. En la época en la que vivimos, todo ha cambiado... Por eso, en cuanto el cliente entra, intentamos que desconecte, se relaje y disfrute en todo momento".
Para crear ese acogedor ambiente, la clave está en saber estimular, coincide Chistinan, los cinco sentidos. “Todos nuestros productos -nos cuenta el estilista-, están formulados con esencias naturales, que desprenden aromas para que la experiencia sea sensorial. Hacemos siempre masajes y ponemos música agradable de fondo, además de vigilar el tono de voz. En invierno, ofrecemos mantas, cafés, infusiones… Y, si la ocasión lo merece, ¡una copa de cava! En verano, disponemos de un entorno natural para la aplicación de tratamientos técnicos”.
Por su parte, Marta Cid, directora de Wapa’m Cosalon, en Barcelona, apunta: “Es importante que haya coherencia entre la filosofía de marca y los estímulos sensoriales que ofrecemos. Porque, de lo contrario, podemos obtener el resultado contrario al deseado. En nuestro caso, nos basamos en valores como la sostenibilidad, el medio ambiente y el slow beauty. Por eso, tanto la decoración y los materiales del salón, como los productos que usamos, el hilo musical e incluso nuestra forma de relacionarnos con los clientes va en esa misma dirección. Cada detalle suma para crear el ambiente adecuado. Por ejemplo, en salones que trabajen una peluquería más de vanguardia, todos esos elementos serán diferentes. Eso es lo bueno: a través de la sensorialidad marcamos también nuestra esencia”.

Recomendamos