-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"No te sientes y esperes a que lleguen las oportunidades.
Levántate y créalas".
Madam C.J. Walker, empresaria y filántropa estadounidense,
considerada la primera mujer afroamericana en convertirse
en millonaria en los Estados Unidos con una línea de belleza
y peluquería para mujeres negras (1867-1919).
Sea cual sea tu tipo de salón, cadena, más grande o pequeña o al contrario, peluquería de barrio, premium o no, queda claro que el siglo XXI impone determinadas reglas a la hora de sobrevivir, y lo más importante, de crecer y desarrollarse como negocio.
A pie de calle, y consultados algunos de los profesionales más interesantes de la actualidad y en nuestro país, una reflexión unánime parece guiarlos a todos. Así nos encontramos, como prioritario y en primer lugar, con el concepto de marca, decidir a qué tipo de público quieres dirigirte y a partir de ahí, empezar a trabajar. A continuación: no olvidar el diseño del espacio. Tres: rodearte de un equipo fiel y efectivo y mantenerlo. Y, por último: involucrarse en la digitalización.

Por supuesto, todo ello, con la vocación empresarial equiparándose a la artística y haciendo de la formación y el reciclaje un impulso en el trayecto. Porque, si no eres un buen peluquero, peluquera, que diagnostique, trate y embellezca..., olvídate, jamás disfrutarás de un cliente satisfecho y permanente frente a tu competencia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tienes identificado a qué público deseas dirigirte?

Recomendamos