¿Cómo es el nuevo consumidor en la peluquería?
Nunca antes, la peluquería, los primeros en reapertura, sirvió mejor de barómetro para medir y descifrar los nuevos modos y maneras del consumidor. Tres profesionales estilistas nos cuentan cómo es la nueva era post Covid-19
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Todos tenemos claro que existe un antes y un después de la aparición de la pandemia. Quizá aun es pronto para poder valorar el alcance real de su importancia y cómo ha impactado en nuestras vidas, sin embargo, existen algunas señales en hábitos tan arraigados en nuestro país como acudir a la peluquería.
Sabemos que el cabello posee una fuerte carga simbólica y es mucho más que una mera parte de la imagen, es la esencia de las personas, así que observar cómo hombres y mujeres se relacionan con él, ha sido siempre barómetro e indicador del estado de las emociones e inquietudes a nivel individual como social.

Tras la reapertura de los salones se vivió una verdadera 'avalancha' y fue complicado encontrar un hueco en las agendas de las peluquerías. "Los primeros días teníamos muchísimo trabajo y los clientes venían con muchísimas ganas, necesitaban verse bien, no por narcisismo, sino para recuperar su identidad y restaurar sus emociones. Verse mal, daña el ánimo de cualquiera", afirma Pilar Zaragozá, directora de Eos/ Men.
El confinamiento había dejado huella no solo en las raíces canosas y el pelo bicolor, también en la imagen perturbadora que devolvía el espejo a los consumidores y que calaba en la percepción de hombres y mujeres y en cómo se sentían por dentro.
El encierro ha comportado un cierto decaimiento en el ánimo general y tras la reapertura de las peluquerías se han producido dos tendencias contrapuestas:
» Por un lado, los cambios radicales de look, incluso con coloraciones extremas o con la experiencia liberadora de cortarse la melena y recurrir al corto como metáfora de querer preocuparse solamente de lo esencial.
» Y la otra gran tendencia contraria, la dilación de las visitas al salón, es decir, acudir con menos frecuencia que antes.

"Entre nuestra clientela hemos constatado dos reacciones opuestas. Hay quién te pide renovar su imagen completamente e incluso se lanza a hacerse el cambio que siempre había deseado, pero ante el que siempre se acababa frenando. Por otro lado, están las clientas que ahora vienen con menos frecuencia y que se decantan por tonos más claros en la coloración, incluso entre las más fieles al castaño, una forma de disimular el contraste cuando crece la raíz. Vernos mal nos ha calado fondo y ha modificado hábitos consolidados", explica Mª José Llata, fundadora de Peluquería Llata Carrera.
Existe una sensación de incertidumbre y miedo que provoca reacciones dispares. Desde el vive el presente o carpe diem, a conductas más cautelosas que prefieren evitar la dependencia de la peluquería para verse bien, de ahí que busquen soluciones como el cambio en la coloración para intentar espaciar las visitas, aunque también puede darse una motivación económica por pérdida de poder adquisitivo que cause que se considere el gasto en el cuidado de la imagen personal como menos prioritario en estos momentos.

Del mismo modo, el cabello refleja la salud física y emocional y durante la fase más severa del confinamiento muchos clientes han modificado sus hábitos de cuidado. Al no ir a trabajar fuera de casa, no era tan necesario esmerarse en el cuidado del cabello y eso ha podido repercutir en la vuelta a la normalidad, tanto de forma positiva como negativa, porque acuden a arreglar sus propios desaguisados o falta de cuidado o porque continúan 'confinados' sin prestar demasiada atención a su aspecto.
"Los signos de estrés que hemos detectado en el cabello de nuestra clientela, más allá de un aumento de la caída en algunos casos, aún no se verán hasta dentro de unos meses. Lo que sí hemos visto es que aquellos clientes que han dejado de utilizar productos de acabado como lacas o gominas, han mejorado el estado de su cabello, está más sano. No podemos decir lo mismo de quienes han decidido corregirse el color de las canas con coloraciones inadecuadas que han acabado dañándoles la melena. En definitiva, hay quien ha dejado respirar el cabello y quien lo ha atosigado en un intento de no verse tan mal", dice Imanol Oliver, director de Oliver Estilismo Belleza Hair Spa.

Recomendamos