Cómo enfrentarte a la preparación de desfiles, 'shows' y eventos, profesional peluquero
Pasarelas, festivales de cine, alfombras rojas... Shows y eventos de distinta naturaleza son también responsabilidad, y mucha, de quien peina y maquilla y confeccionará el total look de artistas, modelos y otras estrellas
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La peluquería se desarrolla también fuera del salón en eventos que necesitan un trabajo del cabello y del maquillaje muy determinado y especial, como es el caso de pasarelas, editoriales de moda, rodajes y galas de cine y música.
Es el momento en el que los peluqueros entran en contacto con profesionales de otras disciplinas y con los que, y primero que todo, debe haber una coordinación para que el resultado final sea el deseado.
A tal fin, y para conseguirlo, la planificación y la organización es fundamental, pero también la capacidad para resolver imprevistos.

Diálogo, la regla primera
Hemos de partir de un hecho clave y diferencial. Quizá estemos acostumbrados a elaborar editoriales de peluquería. En este caso, también nos ponemos en contacto con otros profesionales, pero aquí somos nosotros, profesionales peluqueros, quienes dirigimos y quienes planteamos el concepto.
Sin embargo, cuando formamos parte del proyecto de otros, la perspectiva cambia.
"Para formar parte de un proyecto como un desfile de moda, u otro de similar naturaleza, la comunicación, entender lo que se pretende expresar, es fundamental. En ocasiones, nos dirán exactamente qué quieren de nosotros, en otras nos pedirán que planteemos propuestas y, en ambos supuestos, planificar lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer es imprescindible", es el primer consejo que nos proporciona un reconocido experto en la materia, Eloy Moreno, director de Antonio Eloy Escuela Profesional.

"Siempre podemos aportar ideas y opiniones, pero también es importante entender la labor de los demás y que ellos conozcan la nuestra", continúa Eloy Moreno. "Es crucial para remar juntos en la misma dirección".
Por eso, "en eventos en los que participan muchas personas todo el mundo debe saber qué tiene qué hacer, cómo y cuándo. El guion que nos dirija al éxito debe estar previamente escrito. Sin embargo, siempre pueden producirse contratiempos que escapan a nuestro control. El dominio técnico y la creatividad son las dos bazas para superarlo. Con la experiencia te das cuenta y te demuestras a ti mismo que puedes salir del paso airoso", asegura este decano de la formación en nuestro país, Eloy Moreno, habitual de desfiles, backstages y pasarelas.

Las tendencias, protagonistas
Dependiendo del proyecto al que nos enfrentemos y con el que nos hemos comprometido, quizá debamos hacer una recreación de otra época. Sin embargo, lo habitual, al contrario, nos exige que debemos estar al día de las tendencias para realizar propuestas concretas a las personalidades o modelos, artistas invitados, actrices, actores, famosos...
"En nuestro caso -asegura Eloy-, y según se deriva de nuestra experiencia, antes de un evento pensamos qué vamos a hacer para cada persona con la que vamos a trabajar. Nuestro segundo consejo".
Y no solo eso, una vez insertos en la dinámica, "tendremos que improvisar lo justo, por eso es importante disponer de un calendario en el que se especifique el orden, el nombre y el look que vamos a crear. Saber qué personas van a pasar por nuestras manos nos da margen para estudiar su rostro y saber qué recogido, textura y maquillaje vamos a elegir".
Además, explica el experto, "disponer previamente del diseño del vestuario elegido nos ayudará a terminar de perfilar. Así podemos prever qué tipo de materiales necesitaremos y las cantidades. En los desfiles de moda todo está pautado, conocemos qué prendas llevará cada modelo, así como el orden de aparición. En las galas de cine, tenemos la previsión de la asistencia al backstage, pero no siempre sabemos cómo van a ir vestidos los artistas. En esos momentos, conocer las tendencias te ayuda a seleccionar el look, previa consulta y diálogo con la persona antes de comenzar".
Apunta Eloy Moreno que "con las estrellas más importantes se puede pactar el trabajo de peluquería días antes y realizarse incluso en la propia habitación del hotel donde se aloja el invitado. Eso te da la posibilidad de realizar un trabajo personalizado con el triunfar, con mucha repercusión mediática".
¡Ay!, los cambios de última hora
Inevitablemente siempre hay contratiempos que se escapan a cualquier previsión. Hemos de estar preparados para superarlos.
La confianza en nosotros mismos y en el equipo nos guiará hacia el éxito: "La creatividad es la capacidad de llegar a un destino imprevisto y no solo nos ponemos a prueba cuando creamos un peinado espectacular, también cuando debemos resolver un problema, como puede ser la falta de tiempo, de herramientas, etc. No perder la calma, así como sentirnos apoyados por el equipo, nos permitirá que todo fluya", dice Eloy.

Analizar a posteriori para corregir errores
Una vez se han apagado los focos, no todo termina ahí.
Eloy, lo tiene claro: "Reunirse con el equipo para intercambiar impresiones. Analizar cómo se han sentido durante el trabajo y, sobre todo, qué elementos se deben mejorar, es un paso obligado".
"A posteriori analizamos los resultados de modo global e individual, en un ánimo positivo que nos permita saber qué áreas debemos reforzar y qué procesos mejorar. Cuando persigues la excelencia te fijas en todos los detalles porque son importantes. Además, trabajamos con otras personas y no todo está bajo nuestro control, saber minimizar el impacto de lo que se escapa de nuestras manos, pero incide en nuestro trabajo, se consigue así, analizando y poniendo en común con el resto del equipo las diferentes impresiones", afirma este referente en materia de cabello, maquillaje e imagen, al frente de Eloy Escuela Profesional.

Recomendamos