Cómo colocar la mantilla española
En estas fechas, la mantilla, típicamente española y sobre todo, la mantilla negra en Sevilla y otras ciudades del resto de la geografía se convierte en protagonista. Qué mejor que descubrir cómo elegirla y colocarla y cómo peinar a cada clienta
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Cabello impecable con un acabado profesional y sin esfuerzo
El kit C1+ Paddle incluye la plancha C1, con placas de titanio de última generación, y el cepillo Paddle, que facilita el desenredo y peinado, asegurando un acabado profesional y sin apenas esfuerzo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Llega la Semana Santa y la mantilla, entra a escena. Se convierte en el complemento ideal e imprescindible de los pasos de esta celebración y al que muchas mujeres, sobre todo en zonas como Andalucía, no renuncian ni lo harán nunca. En eso se basan las tradiciones.

La Reina Isabel II
De raíz y raigambre profunda, como su propio simbolismo, la mantilla comenzó a utilizarse allá por el siglo XVII. Pero no fue hasta el XIX que se convierte en distintivo de la mujer española por obra y gracia de la Reina Isabel II, quien hizo uso de ella en multitud de ocasiones, apareciendo en distintos actos oficiales y celebraciones con ella, lo cual ha continuado así hasta nuestros días, sobre todo con la Reina Sofia y sus hijas.

En el siglo XX, a principios, pierde algo de su popularidad, menos en la comunidad andaluza. En Sevilla, ser madrina o acudir a las procesiones de Semana Santa no se concibe sin mantilla. Sobre todo, la mantilla negra, llevadas con un donaire típico e irrepetible, visitando los sagrarios. Porque la mantilla y la hilera de las mujeres caminando con ella tras cristos y pasos, es propia e indeleble a la Semana Santa sevillana.
Pero, llegados a este punto, ¿qué más sabemos de la mantilla, sobre todo a la hora de colocarla, elegirla y escoger el mejor peinado para ella?
Encarna Moreno, famosa estilista, precisamente, de Sevilla, nos da algunos consejos básicos e imprescindibles.

Qué mantilla y cómo nos sienta mejor
Para que la mantilla se coloque y luzca en todo su esplendor, Encarna, especialista en recogidos, opta precisamente por éste, "el recogido bajo con forma, cuerpo y volumen para poder colocar y sujetar la peina", afirma. "Los laterales pulidos y la parte alta con un tupé u onda, un peinado clásico pero elegante. No nos podemos nuca olvidar de que la mantilla negra en Semana Santa es ir de luto y el peinado tiene que ser, al menos recatado".
Además, Encarna Moreno no aconseja "colocar la peina en un cabello suelto ya que la mantilla podría moverse y no estar segura. Para chicas mas jóvenes que no quieran un recogido clásico, apostamos por los recogidos de trenzas también bajos, un estilo mas juvenil".

Encarna, que acaba de abrir su segundo salón en la ciudad hispalense, como asesora de imagen que es, también nos da algunas de las claves necesarias a la hora de comprar una mantilla y acertar.
Así, se ha de tener siempre en cuenta:
» La estatura, si es una persona alta lo ideal es una peina mediana y una mantilla larga. Si es una persona baja, lo mejor es una peina alta y una mantilla más corta.
» Según edad. Para una chica joven una mantilla fina y poco pulida da un aire mas sencillo y moderado. Para una señora con más edad, la mantilla más tupida y antigua proporciona mayor estilo y elegancia.
Encarna Moreno, estilista, asesora de imagen, especialista en novias, madrinas e invitadas es también una artista del arte del recogido y la colocación de mantillas. De ahí que sus consejos para colocar mantillas esta Semana Santa, nos sirvan para mucho, ayudándonos a acertar con el peinado que lucirán en estos días nuestras clientas.

Recomendamos