Coloración Ácida, ¿qué es?
Alternativa natural a los tintes tradicionales, la coloración ácida o vegetal suma adeptos a sus filas, caso del estilista Juan Carlos Fano, quien nos explica al detalle en qué consiste y cuáles son sus ventajas y beneficios
-
Apoyarnos por el bien común
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El mundo de la cosmética evoluciona. Es más, asiste a una profunda transformación.
Las cifras y datos de mercado son claras, la tendencia es la elección de lo cosmético, vegano y natural como fin último de la belleza, sus consumidores e implicados.

Inmersos en este movimiento, hemos querido testar cómo actúan los salones de peluquería en nuestro país, en concreto y al respecto. Y en esta búsqueda hemos podido comprobar cómo la llamada Coloración Ácida o Vegetal, suma adeptos entre profesionales y clientes.
Juan Carlos Fano, estilista con más de 30 años de experiencia, es uno de los profesionales que ha optado por lo natural. De hecho, ofrece en su salón lo más nuevo y revolucionario en lo referido a color para el cabello, la citada Coloración Ácida, "una alternativa al tinte tradicional formulado a partir de pigmentos vegetales que respetan y tratan la fisiología del cabello y cubren la cana hasta en un 70%", explica.
La Coloración Ácida al detalle
La principal propiedad de la Coloración Ácida es su fórmula, libre de amoníacos y oxidantes, con pH ácido y extractos de Higo Chumbo, Aloe vera y Agua volcánica, ingredientes que nutren y protegen el cabello. Según Juan Carlos Fano, "este tipo de tinte no penetra en la estructura del cabello sino que actúa sobre la superficie sin alterar su estado natural. En nuestro Salón, recomendamos la Coloración Ácida para aquellas personas que buscan alternativas menos agresivas para matizar su color. Cada vez son más los clientes que demandan productos libres de químicos, no agresivos pero con resultados efectivos y visibles. Es el caso de la Coloración Ácida".
La Coloración Ácida o Vegetal se puede aplicar sobre el pelo seco pero se opta por lavarlo previamente. "Así nos aseguramos que trabajamos y actuamos sobre un pelo limpio, sin productos cosméticos capilares", apunta Juan Carlos Fano. Posteriormente, se realiza el tratamiento sobre el cabello y el tiempo de exposición varía según el porcentaje de la cana. Como resultado, a diferencia de la coloración tradicional, la coloración con extractos vegetales camufla las canas creando un efecto natural y cálido. "Este tinte vegetal aporta luminosidad y actúa además como un tratamiento reparador de la melena", apunta el estilista.

El sentido artístico de la belleza
Formado en París, Juan Carlos Fano es uno de los referentes de la peluquería en nuestro país. Director de Tendencias en algunos de los centros de peluquería más importantes de Madrid durante casi veinte años, también ha formado parte del equipo de Carmen Navarro hasta que decidió dirigir su propio salón en Madrid.
Con un concepto de peluquería urbana, una visión de la estética basada en cuidar el cabello buscando un resultado favorecedor, Juan Carlos Fano trabaja la imagen integral de cada cliente, analizando sus preferencias y estilo y asesorándoles en los mejores cortes, peinados y tratamientos según las tendencias en peluquería y moda.
Su apuesta por un servicio personal que cuida al máximo todos los detalles se refleja también en la decoración del espacio. Porque la peluquería es un todo, no lo olvidemos, y Fano lo sabe.
Ubicado en pleno barrio de Chamberí, las paredes del siglo XIX y grandes columnas vistas de la misma época conviven un mobiliario relajado y una iluminación natural que baña cada una de las estancias.
El salón está dividido en áreas diferenciadas: recepción, espacio para la coloración y el peinado y zona de lavado.
Y siempre, recordamos, a la última en lo referido a tendencias de todo tipo, no sólo moda, sino también consumo.

Recomendamos