China, el país donde prácticamente no hay calvos
Considerado el estado más poblado del mundo, el gigante asiático ostenta el menor porcentaje de calvicie, sobre todo entre los hombres. ¿A qué se debe?
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Cumplidos los 30 años, muchos hombres empiezan a padecer alopecia y caída del cabello. La calvicie representa, para buena parte de ellos, un síntoma inequívoco del paso del tiempo. Sin embargo, en algunos puntos del Globo, como en el gigante asiático, no sucede así.

La República Popular China presume de contar con el número más bajo de calvos del mundo. Algo que podemos observar en algunos de los famosos más conocidos del país asiático, como los actores Jackie Chan, Jet Li, Chow Yun Fat o el desaparecido Bruce Lee. O Wen Jiabao, exprimer ministro chino, quien a sus 76 años luce una poblada cabellera que es la envidia de buena parte del colectivo masculino de otros países. Son algunos ejemplos de ciudadanos chinos que gozan de una buenísima salud capilar, a pesar de su edad.
Grosso modo, China, con más de 1.300 millones de habitantes, cuenta con un 19,24% de población que sufre calvicie, según datos facilitados por estudios recientes. Por el contrario, el porcentaje de calvos en la República Checa alcanza el 42,79% respecto del total poblaciona.

La culpa la tiene una enzima
Especialistas en endocrinología creen que una de las principales responsables de la alopecia es una enzima menos activa en los asiáticos que en los caucásicos. Esta enzima, alojada en el bulbo piloso del pelo, transforma la testosterona masculina en DHT (dihidrotestosterona). La DHT nfluye en el bulbo piloso, disminuyendo su tamaño e incluso atrofiándolo, lo que da pie a la caída del cabello. Por lo tanto, los niveles más bajos de DHT, debido a la menor potencia de la enzima en la raza asiática, contribuyen a una menor caída de pelo.
Cuando la testosterona no presenta niveles óptimos, se convierte en DHT con las consecuencias perjudiciales que supone, como la aparición de alopecia androgénica o masculina.
Por su parte, algunos dermatólogos opinan que la composición de los genes que conforman los cromosomas tiene mucho que ver en la pérdida o no del cabello.
La alimentación, clave en la conservación del pelo
A tenor de dichos estudios, la alimentación saludable y el hecho de dormir las horas necesarias también influyen en una buena salud capilar. Para hacerse una idea, los chinos, además de los factores ya comentados, no escatiman en el consumo de vegetales, sobre todo de hoja verde, y algas. Una dieta que facilita un gran número de nutrientes a todo el organismo, y en especial, al cabello. Así se desprende del libro El estudio de China, a cargo del bioquímico T. Colin Campbell, quien alaba las propiedades beneficiosas de la alimentación rural china.

Recomendamos