Células madre contra la calvicie
Los investigadores de la Facultad de Medicina de Perelman de la Universidad de Pensilvania, en EEUU, han diseñado un sistema capaz de convertir las células adultas en células madre epiteliales
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Como señalan los autores, es la primera vez se logra en seres humanos o ratones. En el estudio se ha comprobado que las células madre epiteliales, cuando se implantaron en ratones inmunocomprometidos, regeneraron los diferentes tipos de células de la piel humana y los folículos pilosos, e incluso produjeron pelo estructuralmente reconocible, aumentando la posibilidad de que, con el tiempo, se logre la regeneración del cabello en las personas.
Esta es la primera vez que alguien ha producido cantidades medibles de células madre epiteliales que son capaces de generar el componente epitelial de los folículos pilosos Xu. De ahí que el equipo de investigadores comenzó a trabajar con células humanas de la piel llamadas fibroblastos dérmicos. Así, añadieron tres genes a dichas células, lo que las convertía en células madre pluripotentes inducidas (iPSC), que tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de células del organismo.
Gracias a trabajos previos de otros grupos de investigación que habían desarrollado técnicas para transformar las células iPSC en queratinocitos, el equipo de Xu ha podido demostrar que al controlar cuidadosamente el proceso temporal de los factores de crecimiento de las células se podía programar a las iPSC para que generaran grandes cantidades de células madre epiteliales. Dicho protocolo tuvo un éxito en la transformación de más del 25% de las iPSC en células madre epiteliales en tan solo 18 días.
Por último, los investigadores purificaron las células obtenidas utilizando las proteínas que aparecen en su superficie. Cuando el equipo de Xu comparó los patrones de expresión génica de las células madre humanas derivadas de IPSC epiteliales con los de las células madre epiteliales obtenidas de folículos pilosos humanos, vieron que habían tenido éxito, es decir, habían generado las células madre capaces de regenerar los folículos pilosos. Y, cuando mezclaron dichas células con células dérmicas foliculares inductivas de ratón y las injertaron en la piel de ratones inmunodeficientes, los investigadores comprobaron que eran capaces de producir la epidermis funcional humana (las capas exteriores de células de la piel ) así como folículos estructuralmente similares a los folículos pilosos humanos.
Recomendamos