Campus virtual, clave y esencial en la formación de los profesionales de la Imagen Personal
Las plataformas formativas on-line cuentan con todos los recursos necesarios para llevar a cabo el aprendizaje de profesionales y alumnos, un recurso sobresaliente en la educación digital, nos lo cuenta, OMAT
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Según declaraciones de OMAT, Organización Mundial de Artes y Técnicas, "en los últimos cinco años hemos vivido una verdadera revolución digital en la formación profesional de peluquería y estética. Pero en estos últimos meses, debido a la crisis sanitaria del COVID-19, "la formación semipresencial ha cobrado todavía más importancia".
Así lo aseguran efectivamente, OMAT, entidad de certificación con más de 30 años de experiencia en los sectores de la peluquería y la estética, que hace de puente entre los centros de formación y los profesionales. Este nexo de unión entre los dos ámbitos, sitúa a este organismo como experto conocedor de las dinámicas que rigen el sector y los cambios que se producen en él.

Campus Virtual, una asignatura con nota en la formación digital según OMAT
Pero, ¿cuáles son los elementos clave para garantizar el éxito de la formación semipresencial? "Sin duda alguna, el campus virtual, unos contenidos digitalizados adecuados y una tutorización de seguimiento y dinamización", explican desde OMAT.
Las plataformas formativas on-line cuentan con todos los recursos necesarios para llevar a cabo el aprendizaje de profesionales y alumnos que encuentran en los campus virtuales los recursos más novedosos y los servicios educativos necesarios para la adquisición de las competencias teóricas, como base para el aprendizaje de las competencias prácticas que se estudian presencialmente. Un campus virtual busca emular la experiencia educativa presencial. Y esto se hace, "participando en actividades grupales y colectivas junto al resto de compañeros a través de las diferentes herramientas de comunicación. Disponer de este recurso on-line posibilita llevar la formación hasta perfiles muy diferentes de alumnos, facilitando compatibilizar vida profesional con la formación", explica OMAT.
Junto a la tecnología, otros dos puntales básicos que garantizan la calidad de la formación semipresencial, son los contenidos digitalizados y un tutor dinamizador de la formación que atienda en todo momento las necesidades del profesional/alumno que recibe formación.
El mercado exige a los profesionales estar en continuo aprendizaje, y es la formación semipresencial, junto con los campus virtuales, lo que permite adaptarse de una manera razonable a la exigencia profesional de hoy en día en dedicación, disponibilidad, emergencias sanitarias y cualquier tipo de circunstancia que se pueda dar en la sociedad del siglo XXI

Recomendamos