Bob Coco, el corte que nos vuelve locas
Coco Chanel, la diosa de la moda de los años 20 nos dejó, además del traje tweed, el little black dress y una fragancia inolvidable… ¡Su propio corte de pelo!
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Coco Chanel, una mujer visionaria y humilde, liberó de todo corsé a la mujer moderna, puso el blazer (prenda paradigmática masculina) en el ojo del huracán, supo imprimir la influencia del cubismo en sus creaciones y puso de moda el bronceado como símbolo de estatus. Por todas esas razones, parece lógico que ella misma no podía lucir un estilismo capilar complicado. "Tenía que llevar una cabellera que no le quitara ni un minuto de su tiempo para seguir creando", opina Bea Guerrero, CEO de Ángela Navarro.
Corría 1920 y los supuestos felices años 20 que solo dejaban tiempo para la fiesta y la diversión como medida para olvidar por unos instantes los horrores de la guerra por la que Europa acababa de pasar. A todo esto se añadía el gusto de la diseñadora por el deporte, una actividad que se da de bruces con cualquier tipo de sofisticación en el peinado. A la ropa de líneas puras y rectas y colores que no daban lugar a la osadía, como el negro, el blanco o el beige, se sumaban tejidos austeros y sin concesiones al lujo. Y también se trataba de una declaración de intenciones ligada al diseño y a la creatividad.

Amigo del charleston
En París, años 20, los sombreros charleston dieron paso a un corte de pelo que parecía haber sido concebido con ellos puestos. Se trataba de un corte tazón a la altura del mentón: un corte que admitía cualquier textura capilar pero solo una medida: la nuca. ¿El frontal? El flequillo funcionaba para las más atrevidas; para las demás, una raya a un lado y los mechones recogidos tras la oreja. ¿Y la línea del contorno? "Siempre cóncava, es decir, más corta por la nuca que en los contornos del rostro", apunta Bea Guerrero. En definitiva, las mujeres más modernas de los años 20 del siglo pasado sabían cómo cortarse el cabello.
Mademoiselle revisitada
Ahora, en los años 20 del siglo XXI, queremos hacer un guiño a Mademoiselle Coco. Y queremos decirle, allá donde esté, que aquel corte de cabello que revolucionó esa Europa convulsa que huía hacia adelante a golpe de fleco vuelve con la cabeza muy alta. Nunca mejor dicho, porque las cabecitas ilustradas de las mujeres más activas y modernas siguen eligiendo el bob (carré, en francés) para coronar los estilos más dinámicos y alejados de todo barroquismo.
El sancta-santorum del bob Chanel es ese mini-carré que apenas roza el mentón y que en la nuca queda incluso rebajado con la ayuda de la navaja. Las ortodoxas deben saber que, a ella, que tenía un cabello natural con una suave onda, le gustaba llevarlo peinado con gel hacia atrás, dejando sus leves ondas marcadas y un semi-tupé frontal. Pero las variaciones son infinitas. "Desde el estilo liso y con flequillo, que es la más parisina de las opciones, hasta la languidez de una melenita lacia que cae a ambos lados del rostro, el bob Chanel nos enamora", termina la CEO de Ángela Navarro.

Recomendamos