Aveda protagoniza una de las mayores aventuras del futuro y rastrea la vainilla de Madagascar hasta su planta de fabricación en USA
Códigos QR y teléfonos móviles que utilizan tecnología 'blockchain', a prueba de manipulaciones, que rastrea el viaje de los granos de vainilla desde Madagascar para la trazabilidad de la cadena de suministro y economía colaborativa
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Corte 'Shiny Pompadour', paso a paso con Moser
Develamos el cuarto look de tendencia de la colección 'ROOTS', de MOSER, con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Se trata de un original 'pompadour', detallado paso a paso
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Aveda defiende la transparencia con el programa blockchain de la "mayor escala" de la belleza.
Usando códigos QR y teléfonos móviles, la marca será capaz de rastrear el viaje de los granos de vainilla desde Madagascar a su planta de fabricación en los EE UU. En eso consiste básicamente el blockchain, se trata de una gran cadena de bloques que contiene un registro certero y verificable de todas las transacciones que se han hecho en su historia. Actúa como base de datos y copia de ultraseguridad, compartida colaborativamente entre muchas partes y cuyos datos introducidos no se pueden modificar.

El futuro de la belleza pasa por el avance de la tecnología y defensa de la economía colaborativa
En este orden de cosas, la aventura del futuro, alianza de tecnología y economía colaborariva, la marca de cuidado capilar Aveda se ha decicido por poner en marcha, efectivamente uno de los programas blockchain más ambiciosos de belleza para obtener su vainilla madagascana.
La marca Dee Lauder Companies, junto con LMR Naturals de IFF, utilizará dicha tecnología para verificar la fuente de su ingrediente de vainilla y fomentar la transparencia a través de la cadena de suministro.
La tecnología que lo hace posible ha sido proporcionada en esta ocasión por el grupo blockchain Wholechain, que facilita trazabilidad mediante la recopilación de datos de socios de la cadena de suministro a través de un sistema digital.

Tradicionalmente, los granos de vainilla se trazaban usando un sello único de Fitomboka, que se incrusta directamente en el frijol y que sirve como un registro para los agricultores.
El Fitomboka ha sido digitalizado y los datos se capturan directamente del agricultor en Madagascar utilizando códigos QR y teléfonos móviles.
Cada agricultor tiene una tarjeta de identificación digital que convierte su código de trazabilidad a través de un lector QR y se registra a través de la tecnología blockchain.
Usando estos dispositivos, la marca dijo que su registro es "a prueba de manipulaciones" y rastreará el viaje de los granos de vainilla desde Madagascar hasta LMR, socio de la casa de fragancias de Aveda en Grasse, Francia, y al otro lado del Atlántico hasta su planta de fabricación en los Estados Unidos.
Aveda ha explicado que el programa facilitará impactos positivos en toda la cadena de suministro, en particular para los agricultores de la región, donde se adquiere el 80% de la vainilla del mundo.
"Con blockchain, ahora tenemos una conexión directa con nuestros agricultores en Madagascar, proporcionándonos a nosotros, a nuestros socios de salón y a nuestros clientes más transparencia en nuestra cadena de suministro", ha explicado Barbara De Laera, presidenta global de la marca de Aveda.
"Esta transparencia es de suma importancia para nosotros como marca y estamos orgullosos de dar a nuestra red visibilidad del impacto positivo que, en última instancia, están teniendo en esta comunidad local".
Según Aveda, las complejidades en el suministro de vainilla son multicapa y van desde las fluctuaciones de precios hasta las necesidades agrícolas intensivas, razones por la cuales se tomó la decisión de seleccionar la zona para el programa.

Recomendamos