Aún se desconoce la identidad de la dueña de la trenza hallada hace 170 años
El cabello permanecía oculto dentro de un ataúd enterrado en una abadía inglesa. Se cree que podría haber pertenecido a una santa cuyo fallecimiento se produjo por debajo del año 1123
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
A simple vista, llama la atención que la misteriosa trenza todavía conserva la forma de la cabeza, acompañada de algunos fragmentos de piel. La cabellera presenta algunas manchas blancas entre el pelo que podrían ser restos de cuero cabelludo, en opinión de algunos arqueólogos.
El hallazgo tuvo lugar en el año 1839. Unos hombres excavaban en la abadía de Romsey, al sur de Inglaterra, cuando tropezaron con un féretro. Los trabajadores consultaron con el vicario qué debían hacer con el mismo. Este quería saber si habían huesos en su interior. De ser así, no sería posible desenterrar el ataúd. Uno de los empleados decidió realizar un agujero en la zona de arriba. Posteriormente, introdujo la mano en la parte de la cabeza y no encontró hueso alguno. Únicamente, se topó con el cuero cabelludo con buen aspecto de una mujer. También descubrió el hueso de un dedo que se destruyó en cuanto entró el aire en el féretro.

De identidad desconocida
Hace 16 años, un niño de solo siete años veía el pelo en una vitrina y quedó impactado con la trenza sin dueña. La visión influyó en la carrera académica que elegiría después. El pequeño en cuestión decidió estudiar arqueología. Ya adulto, Jamie Cameron se puso a investigar en torno a la presumible propietaria de la cabellera.
Expertos como Frank Green, consejero arqueológico de la abadía de Romsey, creen que la trenza pertenecía a una fémina de estatus social alto, ya que se hallaba protegida dentro de dos féretros: uno interior y otro exterior.
Por su parte, el vicario del lugar, Tim Sledge, opina que la cabellera podría pertenecer a alguna de las dos santas presentes en la abadía en su momento: Santa Morwenna, primera abadesa, y Santa Ethelfleda, patrona de la misma.
Diversos análisis efectuados en laboratorio arrojan datos interesantes en cuanto a la identidad de la dueña de la trenza. Por ejemplo, la existencia de resina de pino en el pelo de esta persona, lo que sugiere su nacionalidad extranjera. Asimismo, la prueba de carbono reveló que la mujer vivió a mitad del último periodo de la era anglosajona. Los datos sitúan la fecha de la muerte entre los años 895 y 1123. En concreto, podría ser que hubiera fallecido entre 965 y 1045, en un 68,2% de probabilidades. La hipótesis de que pudiera pertenecer a Santa Ethelfeda gana fuerza, a tenor de los resultados del laboratorio. En concreto, parece que la patrona llevaba a cabo una dieta monástica. Aun así, la identidad exacta de la dueña de la trenza sigue siendo un misterio.

Recomendamos