-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Por Juan Balaguer.
Presidente de APE BCN, Asociación de empresarios
de Peluquería y Estética de Barcelona
Un aumento del 162% en el IVA, sí, 13 puntos, del 8 al 21%, es lo que impone el Gobierno al sector de la peluquería.
Al principio nos costó creerlo, pensamos que había sido un error y que una barbaridad semejante no era posible, nuestros asesores nos confirmaron que era así y hemos empezado a movernos para hacer algo que frene este abuso.
El teléfono de la Asociación no para de sonar, recibimos la solidaridad y el apoyo de fabricantes de productos y proveedores y la indignación de los profesionales de un sector que ve cómo a una crisis feroz en la que luchamos contra el intrusismo, la economía sumergida, los servicios a domicilio por personas no dadas de alta, los cánones de la SGAE y otras tasas abusivas, se añade ahora la mano al cuello que nos echa el Gobierno.
Haremos todo lo que esté en nuestra mano por rectificar este disparate, saldremos a protestar por el futuro de nuestra profesión y la dignidad de nuestro oficio para que no nos toquen las tijeras. En España, 50.000 salones de peluquería y estética están hoy más indignados y preocupados, pero trabajando con la sonrisa como siempre para salir adelante.
Carta enviada por Joan Balaguer a todos los diputados del Congreso, antes de la votación del decreto:
Señor diputado, Señora diputada:
El sábado 14 de julio el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que implica para el sector de la peluquería un aumento del tipo de IVA aplicable del 8 al 21%. No existen precedentes en nuestro país, y creemos que tampoco en nuestro entorno más próximo, de una subida de tal magnitud, si exceptuamos las actividades que nos acompañan ahora en tan desdichada situación. Ninguna de ellas, sin embargo, tiene la repercusión que tiene la nuestra: hay en España en torno a 50.000 establecimientos de peluquería y estética, que emplean de forma directa a unas 170.000 personas.
Como a otros sectores, la crisis nos afecta muy seriamente, y esta brutal medida va a suponer la puntilla para muchos salones que no van a poder repercutir este aumento a sus clientes, ya muy retraídos en el consumo, ni están en condiciones de absorber esos trece puntos de aumento (que suponen un 162%) contra sus ya mermadas cuentas de resultados.
Las razones que justificaron la aplicación a la peluquería de un tipo reducido subsisten, y se centran en tratarse de una actividad que utiliza mano de obra de forma intensiva. Nos remitimos a aquellos argumentos, que podemos hacerle llegar si lo desea.
Hoy solicitamos su ayuda para impedir que se consume un error de magnitud incalculable, que con toda seguridad provocará más paro y pobreza, en un efecto dominó que afectará también a los fabricantes de cosmética o proveedores de utensilios o mobiliario.
Otros artículos relacionados:
» Brutal subida del IVA en peluquería
» No me toques las tijeras...
» La drástica subida del IVA en peluquería supondrá la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo
» La peluquería española advierte que la subida de 13 puntos del IVA supondrá la destrucción de 40 mil puestos de trabajo
» La peluquería española, unida, busca soluciones a la subida del IVA impuesta por el Gobierno
» ¡Nos toman el pelo! El Gobierno nos recorta al cero. No a la subida del IVA
» ¿Tiene remedio o no lo tiene?

Recomendamos