La drástica subida del IVA en peluquería supondrá la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo
Además de la pérdida de empleo, durante el primer año de implantación se producirá el cierre de más de 3.000 pequeñas empresas del sector.
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Federación Española de Imagen Personal (FEIM).
Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal (ANEIP).
Confederación Española de Peluquerías y Esteticistas (COEPES).
El Real Decreto-Ley 20/2012 publicado el pasado sábado 14 de julio, por el cual se pasa la tributación del tipo de IVA reducido de la actividad de peluquería al tipo general del 21%, supone un incremento de 13 puntos que nuestros clientes no van a poder asumir.
De la noche a la mañana se le da un hachazo al sector, dejándolo herido de muerte ya que supondrá la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo durante el primer año de implantación de la medida y el cierre de más de 3.000 pequeñas empresas del sector.
Debemos recordar que este sector agrupa a más de 80.000 empresas que dan trabajo a más de 180.000 trabajadores, con una media de 1-2 trabajadores por empresa, mayoritariamente mujeres.
Hemos dirigido un escrito al Ministerio de Hacienda solicitando, por un lado, el mantenimiento del tipo reducido de IVA para la peluquería, y por otro que nos aclare qué quiso decir al referirse al diferente trato que van recibir las pequeñas empresas que tributan en el sistema de módulos.
Si lo que se pretende es que el tipo reducido desaparezca definitivamente y que nuestras empresas pasen al tipo general, pretendemos que se nos otorgue una moratoria de cuatro años a los efectos de poder ir ajustando los tipos hasta alcanzar el tipo general.
La subida directa de 13 puntos en el IVA supondrá la desaparición de una gran parte del tejido empresarial de este sector en un reducido plazo de tiempo, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo que ello conllevará.
ANEXO:
En el año 1999 la Unión Europea recomendó a sus Estados miembros que designasen qué sectores de mano de obra intensiva debían pasar a tributar en el tipo de IVA reducido a los efectos de mantener e incrementar el empleo.
El gobierno español, con el esfuerzo de las organizaciones empresariales del sector, designó como uno de estos sectores el de la peluquería, que, por acuerdo del ECOFIN, aprobó para el año 2000 la medida con carácter temporal a efectos de comprobar su eficacia.
La medida, temporal hasta 2010, tras pasar con éxito los distintos exámenes en cuanto a su eficacia, pasó a ser definitiva.
Otros artículos relacionados:
» Brutal subida del IVA en peluquería
» No me toques las tijeras...
» El Gobierno hunde a la peluquería con el IVA
» La peluquería española advierte que la subida de 13 puntos del IVA supondrá la destrucción de 40 mil puestos de trabajo
» La peluquería española, unida, busca soluciones a la subida del IVA impuesta por el Gobierno
» ¡Nos toman el pelo! El Gobierno nos recorta al cero. No a la subida del IVA
» ¿Tiene remedio o no lo tiene?

Recomendamos