Adiós a los errores de color: la colorimetría que necesitas conocer
Conoce las claves de la colorimetría para perfeccionar tu técnica y ofrecer resultados impecables a tus clientes. Adrián Pardo, director de Adrián Pardo Hair Studio, comparte su experiencia para que lleves tu servicio al siguiente nivel
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La colorimetría es una herramienta esencial en el ámbito de la peluquería y el asesoramiento de imagen. Se trata del estudio del color aplicado a diferentes aspectos, como el cabello, el maquillaje y el estilismo, permitiéndonos encontrar los tonos que más favorecen a cada cliente. "La colorimetría es como el GPS de la belleza", dice Adrián Pardo, director de Adrián Pardo Hair Studio. "Si seguimos la ruta correcta, llegamos a un destino espectacular." A través de diversas técnicas, analizamos los tonos predominantes en la piel, el color de ojos y la tonalidad natural del cabello, para así ofrecer un servicio más personalizado.

Las estaciones del color
En términos generales, la colorimetría se divide en cuatro categorías que se asocian a las estaciones del año, según la teoría de Carole Jackson. Estos grupos son: primavera, verano, otoño e invierno, y se caracterizan por los colores dominantes en el cabello, piel y ojos de la persona.
- Primavera: tonos cálidos y claros.
- Verano: tonos fríos y claros.
- Otoño: tonos cálidos y oscuros.
- Invierno: tonos fríos y oscuros.
Cada categoría tiene sus propios colores que favorecen a quienes pertenecen a ella. "Recuerdo a una clienta que, al cambiar a un color violín, se sintió como una estrella de cine", comparte Adrián. "El poder de la colorimetría es mágico." Por ejemplo, mientras que los tonos rubios ceniza pueden ser ideales para quienes se clasifican como verano, no serán favorecedores para una persona de invierno.

¡Encuentra la paleta perfecta!
Para conocer la colorimetría de tu cliente, es crucial observar los matices del cabello y la piel. En los procesos de coloración, es fácil que el cabello tienda a tonos cálidos, que no siempre son favorables. "Una clienta de invierno no se va a sentir bien con un rubio ceniza o arena, ya que estos tonos contrastan poco con su piel; sin embargo, un color violín puede ser una excelente opción", explica Adrián.
A continuación, el experto nos cuenta algunos trucos prácticos para determinar la colorimetría de tu cliente:
- 1. Observación de las venas: Echa un vistazo a las venas en sus muñecas. Si observas que son verdosas, es probable que encajen en la categoría cálida; si son más azuladas, es posible que sean frías.
- 2. Análisis del cabello al natural: examina su cabello bajo la luz del día. Esto te permitirá ver cómo se refleja el color real de su cabello y qué matices predominan.
- 3. Evaluación del bronceado: Fíjate en cómo se broncea su piel. Si adquieren un tono dorado al tomar el sol, es probable que sean cálidas. Por el contrario, si su piel se oscurece hacia tonos más apagados o azulados, entonces es más probable que sean frías.

La importancia de la colorimetría en peluquería
Es fundamental que los profesionales de la peluquería utilicen la colorimetría como una herramienta para lograr resultados óptimos. "Conocer la estación de nuestro cliente es como tener un superpoder. Podemos ofrecer un asesoramiento preciso y recomendar un look que realmente le favorezca", dice Adrián. Por ejemplo, las personas de primavera y verano suelen beneficiarse de tonos rubios, mientras que quienes se identifican con otoño o invierno deberían evitar los tonos cálidos, como el cobre o el dorado. "Evitar errores comunes, como la elección de un rubio ceniza para una clienta de invierno, es clave para asegurar que el resultado final sea armonioso y favorecedor", advierte Adrián.
Entender la colorimetría no solo mejora la apariencia, sino que también potencia la confianza de nuestros clientes. "Cada vez que un cliente sale del salón con una sonrisa y un nuevo look, sé que he cumplido mi misión", concluye Adrián.

Recomendamos