Biotina, activo ejemplar
La biotina desempeña un papel primordial en el mantenimiento y mejora de la estructura del cabello, según explican los expertos de Hospital Capilar
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La biotina, reconocida como vitamina B7 o B8, ha captado la atención en el mundo del cuidado capilar. Esta vitamina, soluble en agua y esencial para diversos procesos metabólicos, tiene una estrecha relación con la salud capilar dado que desempeña un papel primordial en el mantenimiento y mejora de la estructura del cabello, según explican desde Hospital Capilar, corporación del sector capilar.

La biotina ayuda al crecimiento del cabello y a mantenerlo fuerte, debido a su participación en la síntesis de queratina, una proteína fundamental que forma la estructura del cabello, las uñas y la capa externa de la piel. De hecho, la queratina constituye la mayor parte de la estructura del cabello, y le proporciona resistencia ayudando a mantener su forma y evitando que se rompa o dañe con facilidad.
Aunque la evidencia científica sobre los beneficios de la biotina es limitada, se cree que su déficit puede afectar negativamente al crecimiento del cabello, a las uñas e, incluso, a la piel. “Aunque no hay suficientes evidencias científicas sobre la eficiencia de la biotina en el cabello, se cree que un déficit de esta vitamina tiene un efecto negativo sobre la piel, anexos cutáneos, uñas y cabello, produciendo un adelgazamiento del mismo, pérdida de calidad del cabello y disminución de la tasa del crecimiento capilar”, ha señalado el doctor Steven Walker, de la clínica Hospital Capilar.

Esta deficiencia de biotina puede dar como resultado un cabello quebradizo, débil y propenso a la caída. Para suplir el déficit de biotina y mejorar la salud capilar una buena opción es la ingesta de suplementos de biotina.
“El folículo piloso es uno de los tejidos con mayor requerimiento energético y metabólico del cuerpo, y la biotina interviene en ese proceso metabólico de los folículos. Para crear nuevo pelo se necesita la biotina, ya que interviene en la formación de proteínas derivadas de aminoácidos, pruinas y grasas. Se podría decir que la biotina favorece la producción de pelo de calidad y lubricación del tallo piloso”, ha explicado el especialista de Hospital Capilar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ingesta de biotina solo ofrece beneficios significativos si existe un déficit previo de esta vitamina en el organismo, ya que “el cuerpo no es capaz de absorber elevados niveles de biotina y el exceso termina siendo expulsado a través de la orina”, ha puntualizado el Doctor Steven Walker.

Incorporar la biotina a través de la alimentación
Aunque la biotina se puede incorporar en una rutina de cuidado capilar a través de la ingesta de suplementos, también se pueden añadir a la dieta mediante alimentos ricos en esta vitamina como la leche, plátanos y huevos cocidos, ricos en biotina. “Hay que tener en cuenta que el huevo debe ser cocido puesto que el huevo crudo contiene avidina, la cual inhibe la absorción de biotina producida en el intestino”, ha apostillado el especialista de Hospital Capilar.
En resumen, la biotina contribuye a la búsqueda de un cabello fuerte y radiante, y su adecuada incorporación en la dieta puede contribuir positivamente a la salud capilar, y mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, que favorece el crecimiento del cabello.

Recomendamos