La inclusión del IVA reducido en los nuevos presupuestos del Estado
El sector de la Imagen Personal demanda la restitución del IVA reducido como sector esencial en los PGE por la caída acumulada de su facturación del 20,19% de 2020 a 2023
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Cuando se produce la negociación de los Presupuestos Generales para 2024, la Alianza por la Bajada del IVA a la Imagen Personal y las federaciones, asociaciones y plataformas profesionales que la integran, han reclamado la restitución del IVA reducido en una protesta frente al Congreso de los diputados y que se incluya esta medida en los PGE.

Un sector cada vez más pequeño
El sector cada vez más autonomizado y empequeñecido, conformado por un 83,60% de autónomos/as y que emplea mayoritariamente a mujeres (85,19%) atraviesa una situación crítica con una caída acumulada de facturación en los últimos cuatro años en toda España del 20,19% tras los trágicos años de afectación de la COVID. Estas cifras demuestran que es indispensable recuperar el IVA reducido para un sector declarado esencial para el que la situación actual es mala o muy mala en más de la mitad de los salones (56,19%).

La reducción y precarización del sector se agrava cada vez mas y casi la mitad de los salones de peluquería, estética y barbería de España (41,51%) se mantiene solo con su autónomo/a o propietario/a y el 26,32% emplea un único/a trabajador/a.
En la protesta, profesionales de toda España han proferido proclamas reclamando la inclusión de la restitución del IVA reducido en los PGE de 2024 y han escenificado su dramática situación exhibiendo un ataúd lleno de sus utensilios de trabajo en señal de su agonía, mostrando, además, su malestar con el PSOE como único partido que rechaza la reducción del IVA para la imagen personal.
En este sentido, la Alianza quiere agradecer el compromiso de todos los partidos políticos a esta reivindicación como ya lo han hecho reiteradamente en múltiples ocasiones, y demuestren de nuevo su apoyo solicitando al PSOE que la incluya en los Presupuestos Generales de 2024.

En la protesta se ha presentado el 'Mapa de la Ruina' que refleja que salones de peluquería, estética y barberías de España sufren desde hace cuatro años una importante caída acumulada de facturación (-20,19%), donde destacan las de la región de Murcia (-24,95%), La Rioja (-24,40%) Galicia (-24,05), Castilla La Mancha (-23,86%) y Castilla y León (-23,69%) frente a un incremento de los costes superior al 27%.
Con esta concentración ya se han desarrollado más de 450 acciones de protesta en los últimos años y como las anteriores, ha sido apoyada por La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA, las principales patronales nacionales, autonómicas y locales del sector como ANEIP, FANAE, ANEPE-IMPE, FEDCAT, EIPEF y la plataforma de imagen personal CREER EN NOSOTROS.

Recomendamos