VI Oleada del impacto económico de la COVID en el sector de la Imagen Personal
En el año 2021 la actividad de la Imagen Personal, peluquería y estética, ha retrocedido un 31 por ciento
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a Peluquería y Estética, presenta los resultados del Estudio de la VI Oleada del impacto económico de la COVID en el sector de la Imagen Personal.
En el mismo, han participado 1.630 salones de peluquería y estética de todas las comunidades autónomas españolas, "que siguen transmitiendo un escenario dramático y desesperado de las pymes del sector que no deja de retroceder tanto en el pasado año 2021, como de cara a este 2022", concluye la Alianza.

Las cifras cantan
En relación a la primera pregunta del estudio sobre el balance del pasado ejercicio 2021 en comparación con el de 2019 se ve que se sigue agravando el retroceso de la actividad económica de la imagen personal, que en 2021 ha retrocedido un 31,8%, lo que representa una pérdida de 1.272 millones de euros.
Con respecto a las perspectivas para el ejercicio 2022, el sector considera que la actividad económica de las pymes seguirá cayendo, acumulando un 20,9% de caída con respecto al retroceso del 2021, lo que supone un descenso acumulado del 46% durante el bienio 2021/2022 y que, subraya la Alianza, "hace absolutamente insostenible la actividad económica de estas pymes y autónomos".
En relación al cierre de empresas y a la desaparición de los puestos de trabajo, la encuesta pone de manifiesto que en este año 2022 se espera el cierre de un 10,7% de los establecimientos que aun resisten.
"Estas dramáticas cifras muestran un escenario dantesco para el futuro del sector que está provocando su desplazamiento hacia la economía sumergida y la competencia desleal que agrava la viabilidad económica de las pymes que pretenden defender sus puestos de trabajo, el empleo femenino y autónomo, las cotizaciones a la Seguridad Social y el pago de sus impuestos", concluyen los responsables del estudio.

La Rebelión de las Tijeras Rotas
A su vez, describen la situación con respecto a la reivindicación de la bajada del IVA, incidiendo en "el boicot del gobierno a las sucesivas votaciones que se han producido en el Congreso y en el Senado, y que hasta en siete ocasiones defendían medidas legislativas dirigidas a aplicar el tipo reducido en la imagen personal".
En el contexto de la 'Rebelión de las Tijeras Rotas, que desde hace año y medio vienen promoviendo las pymes asociaciones y plataformas sectoriales, y en relación a la pregunta sobre cuáles son las siguientes acciones de protesta que habría que realizar, el 59% de los encuestados consideran prioritario mantener manifestaciones y concentraciones, el 40,97 % considera que hay que dar un paso al frente y llevar a cabo una auténtica insumisión fiscal, y un 30,6% de los encuestados considera que hay que convocar una huelga y el cierre de las empresas.
Por último, y como consecuencia del hartazgo y del malestar que se extiende por el sector, numerosos encuestados reclaman radicalizar las protestas y boicotear electoralmente al partido socialista y negarse a prestar servicios a sus representantes en las peluquerías, barberías y centros de estética de toda España.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la Alianza Empresarial por la bajada del IVA a la imagen Personal anuncia la puesta en marcha de todo un calendario de reivindicaciones y protestas coincidiendo con la campaña electoral que va a tener lugar en la comunidad de Castilla y León, y cuyo inicio será el próximo lunes, 24 de enero en Valladolid con una concentración frente a la sede del PSOE de Castilla y León.

Recomendamos