Alopecia posparto, común y reversible
El incremento en la producción de estrógenos en el embarazo lleva a que el pelo se encuentre en fase de crecimiento, pero tras dar a luz, se produce un efluvio telógeno que hace que el cabello se caiga y vuelva a una fase de reposo
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Durante el embarazo, la presencia de sustancias endógenas influye en el ciclo del folículo piloso, provocando determinados cambios en el cabello que aumentan a medida que avanza la gestación, de forma que, durante el primer trimestre, la acción de la progesterona suele generar un cabello más debilitado y con menos brillo, mientras que, a partir del segundo trimestre, el incremento de hormonas tiroideas y estrógenos retarda la caída natural del pelo, llevando a que se éste se encuentre en fase anágena o de crecimiento constante y tenga una apariencia más fuerte y sana, según Hospital Capilar, corporación del sector capilar.

No obstante, tras dar a luz, el 45% de las mujeres experimenta el efluvio telógeno derivado del posparto, ya que estas hormonas vuelven a su equilibrio natural y recuperan sus niveles habituales, provocando que el cabello que había estado detenido en fase de crecimiento se caiga rápidamente y pase, en consecuencia, a estar en fase de reposo y se encuentre más débil o frágil.
“La diferencia a nivel capilar entre embarazo y posparto es clara, ya que, en primer lugar, se produce el aumento de hormonas como la progesterona, que tiene el efecto de mantener al folículo piloso en fase de crecimiento. Sin embargo, tras el parto, se produce una desregulación en estas fases, lo que inducirá una caída intensa del pelo que, por otro lado, será reversible. Cabe destacar que este proceso hormonal es común a todas las madres, por lo que, en mayor o menor medida, todas se verán afectadas por esta pérdida de cabello”, explica el doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar.
De esta forma, la alopecia posparto tendrá lugar entre el segundo y cuarto mes tras el alumbramiento y no durará más de cuatro meses, tratándose de un proceso fisiológico transitorio que, con el paso del tiempo, se irá ralentizando. Además, es importante recalcar que existen factores que influyen de forma determinante en la salud capilar, como el déficit de hierro derivado del embarazo o de la pérdida de sangre que se produce durante el parto, así como el estrés que se padece en esta etapa, sumando al cansancio y falta de sueño.
“Es importante que seamos conscientes de que la caída de pelo en el posparto es un proceso natural y temporal que, a priori, no necesita de ningún tratamiento médico en especial. No obstante, habría que descartar que existiera cualquier deficiencia a través de una analítica, ya que la anemia, déficit de hierro, zinc y ácido fólico, entre otros, podrían ser la causa de una alopecia orgánica que sí precisase de tratamiento; por lo que será primordial acudir a un especialista en medicina capilar ante cualquier sospecha en este contexto”, destaca el doctor Pilo.

Consejos para cuidar el cabello durante el posparto
A pesar de que sufrir este cambio hormonal es un proceso inevitable, los expertos señalan algunas recomendaciones para recuperar la melena y estimular su crecimiento durante este periodo, como evitar el uso excesivo de secadores y planchas u otros tratamientos agresivos para el cabello como los tintes, coloraciones o tratamientos de alisados o moldeados. Por otro lado, se deberá realizar ejercicio de forma leve o moderada de forma regular, no utilizar recogidos demasiado tirantes y escoger un producto adecuado a cada tipo de pelo y al problema capilar concreto, como un champú pH neutro, acondicionadores sin parabenos o lociones anticaída.
Asimismo, será fundamental llevar una alimentación completa, variada y equilibrada en el posparto con el fin de fortalecer la salud del cabello, sin exceso de grasas, azúcares ni ultraprocesados, y rica en verduras, frutas y proteínas. Por ello, se deberá ingerir alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, vitamina B6, vitamina E, hierro, calcio, yodo, o zinc, sin olvidar la arginina, la metionina o la biotina, presente en el arroz integral, cereales, pescado, yema de huevo o frutos secos.
“Tras el embarazo, suele ser muy habitual querer bajar de peso y recurrir a dietas de adelgazamiento, por lo que será de suma importancia elegir una que conlleve un correcto aporte de todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en esta etapa. Las dietas hipocalóricas, por ejemplo, pueden llegar a miniaturizar el folículo piloso, provocando, por tanto, una posterior caída del cabello”, concluye el experto de Hospital Capilar.

Recomendamos