Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías
Las principales asociaciones, entidades y marcas del sector de las peluquerías, contra 'la ruina del sector' se unen en alianza y reclaman la bajada del IVA ocho años después de su subida
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Ocho años después de que se subiera el IVA de las peluquerías, el sector mantiene el IVA al 21% cuando la gran mayoría de las actividades económicas a las que se aplicó la subida, han venido beneficiándose de sucesivas bajadas del IVA como en el sector de la cultura, los espectáculos y el cine, las discotecas, las floristerías o los servicios funerarios, entre otros.
En este contexto, las asociaciones y organizaciones empresariales, marcas de peluquería, proveedores y fabricantes, ferias sectoriales y clubes profesionales han decidido reunirse e impulsar la "Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías", para retomar los contactos políticos con el gobierno actual y poner freno a la degradación y la pérdida de competitividad en el sector que se vive en estos momentos.

Frente a los datos económicos de 2019 en los que el PIB español se ha incrementado en un 2,3% en precios corrientes, el impacto negativo del IVA sobre el sector de las peluquerías, sigue deteriorando su situación económica, de tal manera que en 2019 la peluquería profesional ha caído un -0,7% en su volumen de facturación con respecto al año anterior.
En efecto, tras 5 años consecutivos de incremento del PIB español, el sector de las peluquerías no sólo no ha recuperado competitividad, sino que sigue retrocediendo, quedando completamente al margen del proceso de recuperación y del cambio de ciclo de la economía española, como consecuencia del injusto tratamiento fiscal del IVA en las pymes dedicadas a la peluquería, lo que supone un agravio comparativo frente al resto de sectores que ha recuperado el IVA reducido durante los últimos años.
En este marco, el sector de las peluquerías necesita lanzar un mensaje al nuevo gobierno que permita retomar la PNL promovida por la Asociación Nacional de Empresas de la Imagen Personal (ANEIP), tramitada por el Partido Socialista y aprobada en 2018 en el Congreso de los Diputados y en la que se defendía la bajada del IVA de las peluquerías. Paralelamente, la Alianza pretende intensificar los contactos con los partidos políticos promovidos por la Plataforma de Peluqueros Unidos de España con el PSOE, Unidas Podemos y ERC.
Contra la ruina, Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías
En relación con lo anterior, la creación de la Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías pretende coordinar y reforzar todas las actuaciones mantenidas por los principales operadores y organizaciones del sector con el objetivo decidido de alcanzar la equiparación fiscal de las peluquerías con el conjunto de los sectores económicos.
Coincidiendo con la semana del 8 de marzo, en la que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer, el sector de las peluquerías quiere poner de manifiesto que es un sector eminentemente femenino, que el 80% de sus trabajadores son mujeres y que da empleo a 85 mil mujeres, por lo que se siente directamente implicado en la celebración de esta jornada.
La puesta en marcha de La Alianza por la bajada del IVA al 10% en peluquerías se conforma por las siguientes organizaciones:
- Aneip - Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal.
- Plataforma Peluqueros Unidos de España.
- Conepe - Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética.
- Anepe - Asociación Nacional de Empresas del Sector Profesional de Peluquería y Estética.
- Stanpa - Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.
- Marco Aldany.
- Dessange.
- Spejos.
- Rizos.
*Fuente de los datos reseñados en este artículo: Departamento Estudios y Conocimiento de Mercado, Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética).

Recomendamos