BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Actualidad

Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías

Las principales asociaciones, entidades y marcas del sector de las peluquerías, contra 'la ruina del sector' se unen en alianza y reclaman la bajada del IVA ocho años después de su subida


06/03/2020

Ocho años después de que se subiera el IVA de las peluquerías, el sector mantiene el IVA al 21% cuando la gran mayoría de las actividades económicas a las que se aplicó la subida, han venido beneficiándose de sucesivas bajadas del IVA como en el sector de la cultura, los espectáculos y el cine, las discotecas, las floristerías o los servicios funerarios, entre otros.

En este contexto, las asociaciones y organizaciones empresariales, marcas de peluquería, proveedores y fabricantes, ferias sectoriales y clubes profesionales han decidido reunirse e impulsar la "Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías", para retomar los contactos políticos con el gobierno actual y poner freno a la degradación y la pérdida de competitividad en el sector que se vive en estos momentos.

Frente a los datos económicos de 2019 en los que el PIB español se ha incrementado en un 2,3% en precios corrientes, el impacto negativo del IVA sobre el sector de las peluquerías, sigue deteriorando su situación económica, de tal manera que en 2019 la peluquería profesional ha caído un -0,7% en su volumen de facturación con respecto al año anterior.

En efecto, tras 5 años consecutivos de incremento del PIB español, el sector de las peluquerías no sólo no ha recuperado competitividad, sino que sigue retrocediendo, quedando completamente al margen del proceso de recuperación y del cambio de ciclo de la economía española, como consecuencia del injusto tratamiento fiscal del IVA en las pymes dedicadas a la peluquería, lo que supone un agravio comparativo frente al resto de sectores que ha recuperado el IVA reducido durante los últimos años.

Las peluquerías desean reivindicar y sumarse a la celebración del Día Internacional de la Mujer ya que el empleo femenino supone el 80% de los puestos de trabajo en el sector de las peluquerías.

En este marco, el sector de las peluquerías necesita lanzar un mensaje al nuevo gobierno que permita retomar la PNL promovida por la Asociación Nacional de Empresas de la Imagen Personal (ANEIP), tramitada por el Partido Socialista y aprobada en 2018 en el Congreso de los Diputados y en la que se defendía la bajada del IVA de las peluquerías. Paralelamente, la Alianza pretende intensificar los contactos con los partidos políticos promovidos por la Plataforma de Peluqueros Unidos de España con el PSOE, Unidas Podemos y ERC.

Contra la ruina, Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías

En relación con lo anterior, la creación de la Alianza por la bajada del IVA al 10% en las peluquerías pretende coordinar y reforzar todas las actuaciones mantenidas por los principales operadores y organizaciones del sector con el objetivo decidido de alcanzar la equiparación fiscal de las peluquerías con el conjunto de los sectores económicos.

El sector pretende impulsar los contactos con los partidos en el gobierno para recuperar la PNL promovida por el PSOE y aprobada en el Congreso de los Diputados en 2018, favorable a la bajada del IVA en las peluquerías.

Coincidiendo con la semana del 8 de marzo, en la que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer, el sector de las peluquerías quiere poner de manifiesto que es un sector eminentemente femenino, que el 80% de sus trabajadores son mujeres y que da empleo a 85 mil mujeres, por lo que se siente directamente implicado en la celebración de esta jornada.

La puesta en marcha de La Alianza por la bajada del IVA al 10% en peluquerías se conforma por las siguientes organizaciones:

  • Aneip - Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal.
  • Plataforma Peluqueros Unidos de España.
  • Conepe - Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética.
  • Anepe - Asociación Nacional de Empresas del Sector Profesional de Peluquería y Estética.
  • Stanpa - Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.
  • Marco Aldany.
  • Dessange.
  • Spejos.
  • Rizos.

*Fuente de los datos reseñados en este artículo: Departamento Estudios y Conocimiento de Mercado, Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética).

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

 

ANDIS - El barber style atemporal
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, con años de experiencia en el ámbito de la belleza, capaces de ofrecer un acabado perfecto. Nuestro objetivo es ayudarle a sentirse hermosa y radiante en el día de tu boda.
En O&M estética realizo servicios de peluquería y estética a domicilio. Una alternativa para esas ocasiones en las que me necesites por los motivos que sean. No me olvido de nuestras personas mayores y niños.
Un software de Peluquería ágil y flexible para gestionar tus reservas y tu empresa. ¡Pruébalo ahora!
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final