Alertan de numerosos casos de tiña en peluquerías de bajo coste
El dermatólogo malagueño José Ignacio Galvañ asegura que esta enfermedad contagiosa tiene el nexo común de producirse entre varones que se rapan con la estética slicked back varias veces al mes
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El dermatólogo José Ignacio Galvañ -uno de los primeros en detectar este brote en España y concretamente en Málaga-, ha explicado a Diario Sur que durante años en España la causa principal de contagio se había producido a través de hongos zoofílicos como el Microsporum Canis, muy frecuente en los animales, y más concretamente en los gatos. Sin embargo, desde hace algún tiempo Galvañ empezó a sospechar que se trataba de otra cosa, y comenzaron a realizar en la clínica que dirige sus propios cultivos micológicos. «Podemos decir claramente que estamos observando un aumento de la incidencia de tiña capitis por una especie antropofílica», señala.
Como adelantábamos, Galvañ ha detectado decenas de casos tan solo en su consulta, y todo bajo un patrón común. La totalidad de los pacientes eran "varones que se habían realizado el corte de pelo slicked back; una moda internacional trabajada a través de la técnica del degradado en región occipital con maquinilla eléctrica, y cuyo mantenimiento implica acudir a la peluquería al menos una vez por semana", lo que aumentaría la convivencia con el hongo en maquinillas infectadas.
En el cien por cien de los casos dichos cortes se habían realizado en las peluquerías de bajo coste.

Recomendamos