¿Adiós definitivo a la calvicie?
Por primera vez, en Japón han producido piel sintética con las mismas funciones que la real. Este tejido artificial suda y genera cabello, entre otras características. Un gran avance contra la alopecia y la calvicie
-
Apoyarnos por el bien común
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Durante los últimos 12 meses se han producido trabajos innovadores en el desarrollo de piel sintética. Aun así, uno de los objetivos prácticamente imposibles era desarrollar un tejido cutáneo que copiara las mismas funciones que la piel real, como la transpiración o la producción de pelo, por citar algunas. Sin embargo, una investigación reciente echa por tierra estos límites.

Un equipo de científicos japoneses del centro Riken, encabezados por el investigador Takashi Tsuji, ha creado un tejido cutáneo artificial que integra glándulas sudoríparas y folículos que contribuyen a la formación de cabello. Este trabajo da pie a una gama amplia de innovaciones en el mundo de la ciencia. Por ejemplo, se pondría punto y final a las pruebas, test y ensayos cosméticos en animales. O incluso elaborar un tratamiento de trasplante anticalvicie.
Esta función fue posible tras la toma de células de encías provenientes de roedores sanos. Posteriormente, estas se transformaron, asemejándose a las células madre responsables de la producción de piel. Por último, se implantaron en ratones con deficiencias del sistema inmunológico, de forma que la nueva piel empezó a crecer sin impedimentos.
Si bien es cierto que la metodología se halla en un estado inicial, esta podría ser la antesala de avances importantes, tal y como hemos mencionado. Los expertos prevén que los resultados obtenidos hasta ahora se podrían aplicar en seres humanos dentro de 10 años, como máximo.

Recomendamos