9 medallas de bronce y un buen corte de pelo
Las melenas de las nadadoras del equipo español de natación sincronizada debieron pasar por las tijeras de Joan Pérez, un peluquero de la firma Josep Pons, quien optó por un corte y peinado inspirado en la tenista María Sharápova
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Una de las pruebas olímpicas más seguidas por los aficionados españoles es, sin duda, la natación sincronizada. Esto es así gracias a que España lleva muchos años en la élite de esta disciplina, consiguiendo importantes triunfos a nivel internacional. En los Juegos Olímpicos de Londres, el equipo español también consiguió dos medallas más para ampliar su impresionante palmarés.

Sin embargo, hubo una noticia que sorprendió a todo el mundo en relación con la última prueba de ejercicios. Las chicas del equipo español se debían cortar el pelo, sí o sí. De otra forma, no se podrían poner el bañador seleccionado para la Final...
Para conseguir un ejercicio más espectacular, el bañador se diseñó con un casquete integrado, de forma que cualquier cabello largo entorpecería la fijación natural del casquete. Por eso, las melenas de las nadadoras debieron pasar por las tijeras.
El corte de pelo se realizó en la Casa de España en Londres, y el encargado de hacerlo fue el estilista Joan Pérez, un peluquero de la firma Josep Pons, que ya había trabajado anteriormente con el equipo de natación sincronizada. Pérez tuvo bastante trabajo, ya que casi todas las chicas llevaban el pelo muy largo, y también debió encontrar un corte que las convenciera. Finalmente, gracias a una aplicación tecnológica, se optó por un corte y peinado inspirado en la tenista María Sharápova.
Y muchos se preguntarán, ¿es necesaria toda esa parafernalia para conseguir una mejor puntuación? Pues parece que sí. Aunque es cierto que es vital realizar un ejercicio perfecto, con dificultad y riesgo, el nivel de igualdad actual entre los equipos hace que la victoria se consiga con unas pocas décimas de diferencia. Y es aquí donde aspectos como una buena puesta en escena, un atrevido look o cualquier otro elemento pueden hacer que los jueces se decanten por un equipo u otro.

Por ejemplo, el ejercicio donde las españolas se jugaban las medallas era el del ejercicio libre, donde se ponen en práctica las acrobacias, la dificultad y el riesgo, pero también adquiere un valor especial la música, la coreografía, los bañadores o cualquier otro detalle que sorprenda al público, tal y como confesó Anna Tarrés, la entrenadora española, al referirse al bañador: "es un tema de look y de puesta en escena. Éste será el punto definitivo, el punto de innovación que pondremos en práctica en estos Juegos".
El bañador del equipo nacional simulaba el cuerpo de un pez, incluso con sus escamas. Ha sido diseñado por Marc Arañó, de la empresa Detaildesign, y confeccionado por Dolores Cortés, que ha usado un material laminado con efecto reflectante que configura en forma de escamas el cuerpo de las nadadoras sobre un tul transparente.
Durante la prueba anterior, la de la rutina técnica, el equipo chino aventajó a las españolas en ocho décimas, y pensando que en la prueba final de ejercicio libre las actuaciones serían muy similares en cuanto a ejecución y dificultad, el bañador podría servir para arañar esas pocas décimas de diferencia. Sin embargo, y a pesar del buen ejercicio realizado, no se consiguió el objetivo y las chicas españolas se tuvieron que conformar con el bronce.
Recomendamos