800 ferias de belleza en el mundo buscan reubicación
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Nunca es demasiado tarde
para ser lo que podrías haber sido".
George Eliot, famosa escritora
británica (1819-1880).
Cerca de 800 ferias de belleza en 75 países buscan su reubicación tras haber sido afectadas por la crisis sanitaria derivada de la pandemia, imposibilitadas ante cierres de fronteras y cuarentenas. Con el Covid-19 haciendo mella en todo el planeta, reajustan fechas y localizaciones dada la dificultad de recibir visitantes internacionales y foráneos. Las exposiciones, congresos y reuniones, tras algún que otro cambio de fechas, han optado por postponerse hasta 2021 y ofrecer formatos alternativos en on-line como nueva experiencia, a falta de comprobar su eficiencia, para público y expositores, firmas y marcas y el conglomerado, en fin, que compone la industria.

Precedidas desde hace tiempo por el debate de su funcionalidad y resultados en comparación con otras épocas, las de sus tiempos más exitosos y de mayor influencia, las ferias asisten, no sin cierta sorpresa, a su propia transformación. Quizá demasiado arraigadas y concatenadas a la obligatoriedad física, sus convocatorias on-line no parece que hayan desembocado en una participación masiva, diluyéndose entre las múltiples propuestas y decisiones tomadas y comunicadas al respecto, dada la confusión generada por la Covid-19.
Lo que sin duda desemboca en un debate y coyuntura reveladores, que incluso puede llegar a alterar la percepción de estas exhibiciones a partir de aquí y de cara al futuro. No sin grandes deseos de que vuelvan a celebrarse lo más pronto posible, las ferias están obligadas a reinventarse. Un paso que se preconizaba ya desde hace años y que ahora se hace urgente y necesario a la espera de poder por fin acudir de manera presencial a las convocatorias más importantes con el mundo de la belleza.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que las ferias volverán a ser lo que eran?

Recomendamos