Enfermedades de los peluqueros
3 consejos para potenciar tu salud si eres un profesional de la peluquería
Mejor prevenir que curar, así que comencemos desde cero y centrémonos en tres gestos que te evitaran lesiones o ciertos problemas de salud si lo tuyo es trabajar como peluquero o peluquera
-
Apoyarnos por el bien común
-
Revlon Professional presenta Barrier Cream
Emulsión barrera, de uso en el salón, que protege la piel durante los servicios de color y permanentado del cabello
-
Love Curl, línea de cuidado sin químicos para cabellos rizados
Essential Haircare amplía su familia cosmética dedicada a los rizos con la presentación de esta gama
-
Peinados de fiesta para hombres que dejan huella
El peluquero masculino galardonado, Jim Shaw, comparte las tendencias de peinados masculinos para las fiestas de Navidad de 2023
-
Dyson lanza Supersonic r™, el secador profesional más ligero, pequeño y ultrarrápido del mercado
Desde el 'backstage' de la Semana de la Moda de Nueva York, Dyson presenta un secador de pelo con un formato completamente nuevo, adelanto e innovación que a sus increíbles características de diseño une su tecnología que no daña el cabello
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Bastan tres sencillos gestos, para prevenir mejor que curar.
Si eres peluquero, céntrate en tres gestos imprescindibles para salvaguardar tu salud y bienestar como profesional que pasa las horas de pie y repitiendo determinados gestos de modo mecánico.
Comienza con el calzado adecuado, continúa con la postura y finaliza con el uso correcto de la muñeca.

Nos vestimos por los pies, lo primero
Para un estilista que pasa la mayor parte de su vida laboral de pie, los zapatos que usa y la superficie en la que se encuentra son importantes. El calzado sostendrá el ritmo de todo el día y deben ser ergonómico lo primero, y por ende, cómodo, suave y sencillo.
Pero no solo eso, puedes optar por accesorios como alfombrillas antifatiga que te proporcionen una pisada firme, que actúe como cojín, lo suficientemente firme, pero sin ser demasiado blanda, para evitar el denominado 'efecto disparo'. Coloca la alfombrilla alrededor de la silla donde vas a atender a tu cliente y/o también en el lavacabezas.
Y recuerda, el calzado no solamente son zapatos, sino también zuecos, sandalias, mocasines e incluso un tipo de zapatilla deportiva que puede utilizarse en el trabajo sin perder ni un ápice de elegancia.
Descubre más sobre calzado y pies en la peluquería en nuestro artículo, que le pone ritmo a tu salón.
Tú y tu espalda, te lo agradecerán al final de la jornada.

Una cuestión de rodillas
Expertos, fisioterapeutas, doctores, coinciden, hay que evitar a toda costa que nuestra postura haga que la rodilla se resienta.
Estar de pie con las rodillas hacia atrás en hiperextensión durante períodos prolongados de tiempo puede dañar algunos de los ligamentos estabilizadores, lo que aumenta el riesgo de osteoartritis de rodilla y dolor en el futuro. Además, estar de pie con las rodillas bloqueadas también puede agravar algunos tipos de dolor lumbar.
Así que mejor algo flexionadas y rectas. Por supuesto, acude al fisioterapeuta de manera regular, prevenir, como decíamos es tratarse y curar con antelación, antes que ocurra.

Soy peluquero y tengo codo de tenista
La tensión repetitiva, el túnel carpiano, la tendinitis y los desgarros del manguito rotador a menudo destapan sus nefastas consecuencias cuando los peluqueros trabajan demasiado o no lo hacen ergonómicamente.
En concreto, el llamado codo de tenista, suele ser una lesión muy frecuente entre las plantillas de los salones. Se trata de la epicondilitis que afecta a todos aquellos trabajadores que realizan movimientos repetitivos o experimentan ciertos traumatismos. Especialmente, aquellos movimientos de extensión de la muñeca contra resistencia (cuando flexionamos o extendemos contra una fuerza contraria). También se origina a raíz de esfuerzos o extensiones bruscas del codo en posiciones poco frecuentes. Tanto es así, y tan traumática es la epicondilitis, que en nuestro país está reconocida como enfermedad profesional desde el año 2017.
Puedes conocerlo todo sobre la epicondilitis o codo de tenista, aquí.
En síntesis, la epicondilitis es la consecuencia de una sobrecarga de los músculos de la zona externa del antebrazo, codo y muñeca.

Pero es la ocasión de atender a algunos consejos. Ya sabes, mejor prevenir que curar...
- Aprende a mantener la posición correcta del cuerpo para reducir el estrés. Levanta el cuello. También puedes bajar el cuerpo y trabajar más desde las rodillas y el núcleo, pero nunca forzándolas hacia atrás, sino flexionándolas ligeramente.
- Haz estiramientos con los dedos para crear más flexibilidad, no solo en ellos, sino también en la muñeca y los tendones del pulgar.
- Utiliza herramientas ergonómicas como secadores de pelo ligeros y tijeras diseñadas para permitir que las manos, muñecas y codos operen en posiciones seguras con un peso mínimo.
- Utiliza carros para minimizar el movimiento y el peso adicionales.
Y no solo eso, podrías estar exponiéndote también, si no observas unos movimiento adecuados de tu mano, al Síndrome del Túnel Carpiano. Esta enfermedad provoca dolor crónico y limitación de movimiento de la mano. Te lo contamos con todo detalle en
Y es que, muchos profesionales no son verdaderamente conscientes de los riesgos que supone su trabajo día a día. Más allá de cortes y quemaduras, el ejercicio de la peluquería puede provocar problemas de salud que te acompañen toda la vida.
Por eso nada mejor que observes estas reglas básicas, que en cuestión de espalda y manos te podrán salvar de alguna baja que otra y de algunos momentos que estamos seguros nunca hubieras querido experimentar.
#CuídateMucho, peluquero, peluquera...

Recomendamos