Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
BM Peluquería > Noticias > Salón Look - Óscar Mateo

Salón Look

500.000 clientes perdidos para las peluquerías

Durante los meses de pandemia y a raíz de cierres y confinamientos se estima que son medio millón los clientes perdidos por los salones de peluquería. Estos y otros reveladores datos, analizados en Salón Look


  • BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
  • Juan Luis Soria 

    Anna Pacitto 

    Juanjo Ruzafa 

    Lisa von Kurvink 

    Adrian Pardo Hair Studio 

    Domi Pinalli 

    Hermi López 

  • Satisfacción y negocio con la salud capilar

    EDITORIAL Peluquería

    Satisfacción y negocio con la salud capilar
  • x

    Eventos

    La peluquería abandona la feria de Barcelona

    El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia

  • x

    Entrevistas

    Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'

    Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión

  • x

    know how

    Nombres de peluquerías originales

    Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería

  • x

    Tendencias en coloración

    Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar

    Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas

  • x

    'New!'

    Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar

    Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador

23/10/2021

Medio millón de clientes perdidos para las peluquerías desde que se iniciara la pandemia.

Así lo ha revelado Óscar Mateo, director de Estudios y Comunicación de Mercado de Stanpa, Asociación Nacional de Perfumeria y Cosmética, en su ponencia, "Un sector resiliente", que ha tenido lugar durante el Business Meeting en Salón Look, que se celebra en IFEMA Madrid, del 22 al 24 de octubre de 2021.

Una descripción y análisis detallado de la industria y los canales que la componen en la línea temporal y bajo una visión global.

peluquerías - pandemia

La belleza genera anualmente en nuestro país alrededor de 8.500 millones de euros, un 10 por ciento aproximado del comercio nacional. Algo que se ha visto trastocado irremisiblemente por la pandemia, con una espectacular caída del PIB de un 11 por ciento según cifras oficiales.

A partir de aquí, el experto Óscar Mateo ha trazado el mapa del comercio on-line y off-line durante los meses que llevamos de pandemia y la declaración del Estado de Alarma en marzo de 2020.

Así, empujados por la obligatoriedad de permanecer en casa durante los toques de queda y encierros, el comercio on-line creció un 54 por ciento, empujados por los cierres de muchos negocios, caso de salones de peluquería y centros de estética. Paralelamente, la compra en tienda lo hacía solo un 15 por ciento.

No obstante, en esta ponencia que pone de relieve, y a pesar de la pandemia, la resiliencia de la peluquería y también centros de belleza, Óscar Mateo ha querido avisar a la audiencia que lo digital "no se va a comer en ningún caso a la tienda física. No va a devorar el resto de canales, porque la peluquería y la belleza es sensorial, condición definitiva e inherente al global del sector".

De hecho, tras la reapertura de las tiendas, el comercio en ellas durante el primer semestre del año ha crecido un 26 por ciento. "Mientras el on-line -dice el experto-, tiene que crecer y madurar, también y mucho todavía".

Durante los meses de confinamiento, el comercio 'on-line' creció un 54 por ciento, empujados por los cierres de muchos negocios, caso de salones de peluquería y centros de estética. Paralelamente, la compra en tienda lo hacía solo un 15 por ciento.

En este panorama global, paradójicamente, mientras el mercado de perfumes, maquillaje y pintalabios cayó significativamente, a causa de la falta de relación social, el de los geles hidroalcohólicos experimentó cifras de venta jamás vistas.

Por su parte, gran consumo y farmacia, aguantaron.

Y peluquería, estética y el canal selectivo "arrojaron cifras dramáticas. Arrastrando cifras negativas desde 2008 hasta 2015 y ahora, la pandemia", describe Óscar Mateo.

Asegura el analista de Stanpa que "si la tendencia se mantiene como hasta el momento, durante el primer semestre del año que se ha recuperado la actividad y nos acercamos a la normalidad, cerraremos con un 6 o 7 por ciento de crecimiento con respecto al 2020".

Eso sí, "con la confianza del consumidor por los suelos, al caer un 45 por ciento en 2020". A lo que Mateo añade, a modo de advertencia: "Cuidado, si no hay confianza, no hay consumidor. El reto que tenemos por delante es impresionante".

Salón Look - Óscar Mateo

Análisis de la evolución del mercado del cabello en y tras la pandemia

En el mercado del cabello, y en lo referido al primer semestre de 2021, se han ganado 8 millones de euros, 1,3 por ciento más que con respecto a 2020, "unos 43 millones por debajo de antes de la pandemia, en 2019", advierte el especialista.

La peluquería esta creciendo, pero "comparado con un trimestre cerrado en 2020, 14 millones de euros por debajo de donde tendría que estar".

Lo que completa a continuación, con el siguiente cuadro de cifras que describe a la perfección el actual panorama en nuestro país del negocio los salones de peluquería:

  • El cabello crece al 1,3 por ciento. Muy poco, el consumidor no está consumiendo productos para el cabello.
  • El producto que más creció en on-line fue el cabello, no solo por las compras desde casa de los propios consumidores, sino también por algunos salones cautivos de una marca, que liberados durante la pandemia ante la ausencia de visitas comerciales, etc., compraron productos de distintas firmas en on-line.
En el mercado del cabello, y en lo referido al primer semestre de 2021, se han ganado 8 millones de euros, 1,3 por ciento más que con respecto a 2020, "unos 43 millones por debajo de antes de la pandemia, en 2019", advierte el especialista.

Así, y a modo de conclusión, en cuanto a cosmética capilar se refiere, "lo on-line está en pleno auge, constituyendo una oportunidad clara para el producto de cuidado del cabello".

En cuanto a los denominados pure players, aquél negocio o empresa que para operar solamente necesita de una conexión a internet para vender, aunque no una tienda física, "caen ahora y sube el consumo en tienda física. De lo que se ha de aprender también, ya que el consumidor deja de comprar en muchos casos porque ha acumulado malas experiencias de compra, devoluciones; producto veraz, etc.".

El futuro será omnicanal. Esta estrategia aborda todo el ciclo de vida de la relación del cliente con la empresa proveedora, donde se establece una comunicación e interacción coherente, consistente y sin fisuras por los distintos canales que el cliente quiera usar para interactuar con la empresa, fundamentalmente en tiendas físicas (Retail), Internet, Mobile o el Contact Center. Para poder alcanzar esta gestión de cliente omnicanal es necesario la coordinación de todas las áreas que interactúen, directa o indirectamente, con el cliente, para presentarse ante este con una sola voz.

peluquerías - pandemia

La peluquería pierde a 500.000 clientes

Y no solo eso, tal y como hemos señalado al principio, a este goteo incesante de pérdida de clientes desde la pandemia, en la peluquería se ha reducido también el número de empleados: de 106.000 a 88.300, al igual que el número de autónomos.

Según los datos de Stanpa, en un informe hecho a 4.000 encuestados consumidores:

  • El 8 por ciento de los usuarios van al salón semanal o quincenalmente.
  • 28 por ciento una vez al mes.
  • 47 por ciento, cada dos o tres meses.
  • 17 por ciento raramente o nunca va a la peluquería, 60 por ciento mujeres, 40 por ciento hombres.

Por qué el cliente va muy poco o casi nunca:

  • 63 por ciento se lo hace en casa o considera que no necesita ir.
  • 27 por ciento por motivos económicos.
  • 11 por ciento por otros motivos, miedo al contagio, malas experiencias, etc.
peluquerías - pandemia

Resiliencia frente a la pandemia

Si ya en 2019 la dilatación en el tiempo entre visitas al salón crecía y el ticket de caja era cada vez más bajo, la pandemia ha venido a agravar la situación.

Todo esto, y sobre todo la decisión de no volver al salón de peluquería, "es una gran pérdida económica para el sector", denuncia Óscar Mateo, quien a la vez, no obstante, y ante tantas adversidades y tal y como ha titulado su ponencia, destaca "la resiliencia que ha demostrado la peluquería frente a la pandemia".

A este goteo incesante de pérdida de clientes desde la pandemia, en la peluquería se ha reducido también el número de empleados: de 106.000 a 88.300, al igual que el número de autónomos.

"Prestáis un servicio imprescindible, necesario. Lo habéis demostrado con creces durante todo este tiempo. Por muchas razones, de motivación, de imagen, de higiene, de autoestima. Vosotros, profesionales, hacéis que las personas se vean mejor y por tanto, se sientan también mejor. Y esto, efectivamente, se ha visto durante la crisis sanitaria".

A partir de aquí, "la peluquería debe afrontar la pérdida de clientes y ver cómo recuperarlos, trazar un plan para volver a atraer al consumidor al consumo de productos del cabello y al salón".

Y un último consejo para peluqueros y peluqueras: "Seguís disociados, perdéis fuerza, reflexionad... No existe, por ejemplo un Colegio Profesional que os defienda y represente con la fuerza con la que lo hace en otros muchos sectores".

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

 

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

Anuncios de empresa

ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, con años de experiencia en el ámbito de la belleza, capaces de ofrecer un acabado perfecto. Nuestro objetivo es ayudarle a sentirse hermosa y radiante en el día de tu boda.
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
WAD - Herramientas para profesionales
WAD - Herramientas para profesionales