Vidrio neutro en carbono Steklarna Hrastnik
El fabricante de vidrio esloveno ha dado un paso importante hacia el vidrio neutro en carbono mediante el uso del llamado gas de hidrógeno "verde" para producir lo que describe como la "botella de vidrio más sostenible del mundo"
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La principal fuente de emisiones de dióxido de carbono en la producción de vidrio está relacionada con el consumo de energía requerido para la fusión de las materias primas. Si bien existen hornos 100% eléctricos, actualmente apenas hay fabricantes de vidrio que los usen y necesitan ser alimentados por electricidad totalmente renovable para reclamar la neutralidad de carbono.
Vidrio sin emisión de dióxido de carbono
Para hacer frente a ese problema, Steklarna Hrastnik ha utilizado el llamado hidrógeno "verde" como combustible sostenible para derretir el vidrio en una primera producción por lotes de las "botellas libres de carbono".
De hecho, la marca explica que el hidrógeno se puede producir de varias maneras, una de las dos es cuando una corriente eléctrica divide el agua en oxígeno e hidrógeno. Para ser totalmente sostenible y neutro en carbono, este proceso, llamado electrólisis, requiere que la electricidad provengo de una fuente de energía renovable. En tal caso, el hidrógeno se considera "verde".
Para la producción de su primer lote de botellas libres de carbono, Hrastnik1860 ha utilizado hidrógeno verde producido por electrólisis gracias a las células solares. La materia prima principal se hizo a partir de la recogida de residuos de vidrio reciclado. El oxígeno y el aire se utilizaron como oxidante. "La única emisión producida en el proceso de fabricación de vidrio fue vapor de agua en lugar de dióxido de carbono", ha dicho la compañía en comunicado oficial.

Producción de botellas de vidrio neutro en carbono a escala industrial
Hay que considerar que costo de tal proceso sería bastante elevado, ya que la fabricación de hidrógeno "verde" es relativamente costosa en comparación con el gas natural, por ejemplo. Steklarna Hrastnik, sin embargo, explica que están listos para "invertir en capacidad de producción industrial para marcas que estarían a su vez preparadas para hacer esfuerzos excepcionales en términos de sostenibilidad y descarbonización".
"Hasta la fecha, la compañía tiene una capacidad para fundir 200 kilogramos de vidrio libre de carbono y 100% PCR", ha señalado Klemen Resman, director de Ventas y Marketing de Hrastnik1860.
Para esta prueba inicial, la empresa ha obtenido hidrógeno de un productor externo, pero "en el futuro nuestro objetivo es producir hidrógeno como nuestro propio combustible para la fusión del vidrio". Steklarna Hrastnik cree ser capaz de producir su propio hidrógeno en dos o tres años.
Y es que la realidad apunta a que se requiere un avance tecnológico y esfuerzo global para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono para 2050 establecido por las regulaciones de la UE.
Hrastnik1860 planea disminuir su huella de carbono en más del 25% para 2025 reemplazando un tercio de su consumo de combustibles fósiles por energía verde y aumentando la eficiencia energética en un 10%.
A largo plazo, la ambición de la compañía es reducir su huella de carbono en más del 40% para 2030 y ser neutral para 2050.

Recomendamos