-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Los árboles permanecen intactos si tú te vas.
Pero tú no, en caso de que se vayan ellos”.
Markku Envall, erudito literario
y escritor finlandés (1944).
A partir de ahora, las empresas europeas que utilicen calificativos como biodegradable, ecológico, natural o climáticamente neutro para definir y promocionar sus productos deberán aportar pruebas que lo confirmen. Estamos, o así lo deseamos, ante el fin de lo que se ha dado en llamar 'ecopostureo', informaciones engañosas en torno a la sostenibilidad y naturalidad de los cosméticos.
Esta es una de las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo en el marco de la directiva Green Claims, que busca mejorar el etiquetado de los productos y prohibir el uso de alegaciones medioambientales engañosas.

Es decir, la credibilidad de algunos atributos está en solfa en materia de cosmética. Y hemos de perseguir la publicidad engañosa. Para ello, necesitamos de los legisladores y de la influencia de los actores de la industria. No olvidemos que de lo que se trata, como fin último y primigenio, es de preservar el planeta.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees en la veracidad de las etiquetas cosméticas?

Recomendamos