Verdades y mentiras sobre los retinoides, con Esther Moreno
Descubre qué hay de cierto en el poder transformador de los retinoides, con la ayuda de la facialista y cosmetóloga Esther Moreno, quien te destapa las mentiras que circulan sobre el activo más de moda del momento
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
En el mundo del cuidado de la piel, los retinoides han emergido como auténticos héroes, capaces de transformar la piel y combatir los signos del envejecimiento. Sin embargo, como con cualquier ingrediente poderoso, también existen mitos y verdades que rodean a estos derivados de la vitamina A. La facialista y cosmetóloga Esther Moreno, de EM Studio (Barcelona) arroja luz sobre el tema.
1. "Los retinoides son moléculas derivadas de la vitamina A": verdadero, pero no todas son iguales.
Esther Moreno destaca la diversidad de retinoides disponibles, desde opciones cosméticas como retinol, retinal, retinil-retinoato, ésteres de retinol, hasta opciones médicas como las tretinoínas. La clave, según Moreno, “es entender las diferencias y elegir la fórmula que se adapte mejor a las necesidades específicas de la piel”.

2. "Los retinoides no se pueden utilizar en verano": un mito que cae por su propio peso.
Contrario a la creencia popular, Esther Moreno asegura que los retinoides pueden ser aliados valiosos incluso en verano. Sin embargo, enfatiza la importancia de acostumbrar la piel a estos compuestos y utilizar concentraciones moderadas en fórmulas no irritantes. Además, especifica la facialista, “la aplicación debe ir de la mano con una protección solar alta, aplicada correctamente y reaplicada cada dos horas”.
3. "Los retinoides son renovadores, despigmentantes, reguladores y transformadores de la piel": verdadero al 100%.
“Los retinoides son el ingrediente cosmético más potente, respaldado por numerosos estudios que demuestran su eficacia”, confirma la experta. Además, la experta destaca su capacidad para prevenir el envejecimiento prematuro y revertir parcialmente los signos de este.

4. "Los retinoides irritan la piel": un mito, pero con advertencias.
La irritación cutánea, según Moreno, “es evitable si se sigue correctamente el período de retinización de la piel, utilizando el retinoide adecuado, ajustando la potencia y la frecuencia de uso, y acompañándolos con los cuidados adecuados”.
5. "Los retinoides exfolian la piel": un mito desmentido.
Aunque la renovación celular es una característica de los retinoides, Esther Moreno destaca que “no actúan como exfoliantes en el sentido convencional, sino que su acción se centra en la regeneración y renovación celular”.

6. "Los retinoides son fotosensibles, pero no son fotosensibilizantes": verdadero, con precauciones.
La facialista explica que los retinoides pierden eficacia al exponerse al sol, por lo que se recomienda su uso nocturno y acompañado de protección solar durante el día. Sin embargo, destaca que existen fórmulas estabilizadas que permiten la aplicación diurna.
7. "Los retinoides no pueden utilizarse en el contorno de los ojos": un mito desafiado.
Moreno aclara que, si bien se pueden usar retinoides en el contorno de los ojos, “es crucial elegir concentraciones y fórmulas específicas para esta área delicada”.
Los retinoides son ingredientes poderosos, pero su eficacia radica en el uso adecuado. Tal y como finaliza la facialista y cosmetóloga Esther Moreno, “es fundamental la personalización, la orientación profesional y la comprensión de que no todas las pieles son iguales”. Por eso la experta, en lugar de buscar la máxima potencia, aboga por la incorporación de los retinoides como parte integral de una rutina de cuidado de la piel bien equilibrada.

Recomendamos