Una asociación de consumidores francesa publica una lista de cosméticos con ingredientes potencialmente nocivos
La Union Fédérale des Consommateurs Que Choisir recoge 185 productos cosméticos que contienen sustancias químicas potencialmente perjudiciales para la salud
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La asociación de consumidores francesa ha recopilado en un listado una serie de productos de belleza y aseo personal en los que se encuentran compuestos tóxicos, alérgenos y alteradores endocrinos, todo ello en artículos que supuestamente no deberían representar amenaza alguna para el organismo, como cremas hidratantes para la piel, desodorantes, perfumes, jabones, espumas de afeitar, pastas de dientes...
Entre las sustancias detectadas encontramos algunas como metilisotiazolinona, ethylhexyl methoxycinnamate, parabenos o fenoxietanol que, al parecer, son ingredientes comunes en los cosméticos pero que, según el estado actual de los conocimientos científicos pueden llegar a resultar problemáticos, especialmente cuando hablamos de productos cuyos consumidores pueden ser mujeres embarazadas, bebés, niños y adolescentes, generalmente más sensibles a los efectos de estos compuestos.
Pese a que la mayor parte de las empresas del sector no suelen incluir muchos de estos compuestos en las formulaciones declaradas de sus productos, lo cierto es que no siempre cumplen con lo publicitado, algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de realizar nuestras compras de belleza y aseo personal.

Recomendamos