Un estudio da las cifras e-commerce sobre consumo de cosmética natural frente a la ecológica
Que la compra 'on-line' es ya una realidad fehaciente nadie lo discute. Pero más allá de todo ello, también es una herramienta de predicción y constatación de las tendencias del mercado, en esta ocasión, la de la cosmética orgánica y la natural
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La cosmética natural y ecológica está cada vez más presente en el mercado, con cifras de consumo y demanda más que significativas y en aumento.
Ambas, con esa pátina de respeto al planeta, al medio ambiente y a la propia fisiología corporal y de la piel que tanto reclaman y preocupa a los consumidores, pero las dos también, cosmética natural y cosmética ecológica, con diferencias, tal y como hemos explicado en Beautymarket.es en distintas ocasiones.
Es por ello que la consultora Euromonitor, a través de su nueva herramienta Via Pricing, se ha centrado en el estudio de dicho mercado. El análisis realizado por Euromonitor revela que el reclamo de productos naturales generalmente es mayor en las categorías de belleza y cuidado personal que los orgánicos en cuestión de e-commerce.
Esta conclusión la recoge a través de la extracción diaria de datos de las ventas on-line de minoristas a nivel mundial, en una muestra global de 5 millones de SKU -identificador alfanumérico que permite individualizar los productos de un catálogo-, en las categorías antes mencionadas. Mientras que los cosméticos naturales representaron el 5% del total, los ecológicos solo el 2%.
También hay diferencias con respecto a los tipos y clase de cosméticos consumidos.
Los productos cosméticos naturales más demandados fueron los del cuidado del cabello, con un 8% sobre la muestra total de la categoría, mientras que las categorías de cuidado de la piel y cosmética de color representaron el 5% y 4%, respectivamente.
Por otro lado, el mayor reclamo de productos ecológicos se encuentra en la cosmética para el cuidado de la piel (4% de la muestra). En lo referido a la demanda de cuidado para el cabello, la cifra ascendería al 3%, mientras que la cosmética de color orgánica solo es reclamada por el 1% de la muestra.

Tendencias del mercado
Además, otra de las conclusiones que se extrae de este estudio es que, si bien los productos de mayor precio dentro de la muestra, necesariamente no tienen atributos naturales o ecológicos, estos artículos se encuentran entre los niveles de consumo más altos. Y es que en los últimos años, la industria de la belleza y cuidado personal ha alcanzado un crecimiento máximo y que continuará en 2019 gracias a las últimas tendencias de consumo, a las que hemos de estar muy atentos. Estas son:
- La cosmética natural y ecológica.
- La evolución y normalización de la cosmética masculina.
- La optimización.
- Las experiencias personalizadas

Recomendamos