Tres décadas de cosmética masculina
Del jabón y la loción de afeitado a todo tipo de productos de cuidado facial. La cosmética masculina experimenta un boom y nada indica un posible revés. Más bien al contrario. En los últimos tres años, el sector ha crecido un 70%
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Tres décadas atrás, los únicos aliados del hombre en materia de cuidado personal eran el jabón y la loción de afeitado. Las firmas de cosmética no se arriesgaban a lanzar nuevos productos, aparte de los ya mencionados, para el público masculino. Sin embargo, sería un gigante de la cosmética de lujo quien rompería con la tendencia dominante durante generaciones. Nos referimos a Biotherm, pionera en lanzar tres productos específicos para ellos: hidratante, reafirmante y antiarrugas. Hoy en día, la firma francesa fabrica y comercializa más de 70 tratamientos masculinos diferentes.
Desde entonces, el uso de cosméticos masculinos ha ido in crescendo de forma exponencial. En el año 1990, al menos el 4% de los hombres utilizaba un producto de cuidado facial. Ya en el año 2001, lo hacía el 21%. En la actualidad, uno de cada doshombres reconoce que elige y se aplica algún producto de este tipo (hidratantes faciales y corporales, exfoliantes, mascarillas, tratamientos antiaging, reafirmantes y reductores). Y lo que es más importante: los usuarios adquieren estos productos por sí mismos, sin el consejo de alguna fémina -esposa, novia, hermana, madre, etc.- de su entorno. Durante los últimos tres años, el lanzamiento de cosméticos masculinos ha aumentado un 70%.

¿Qué busca el hombre en este tipo de cosmética?
La piel masculina es un 20% más gruesa, firme y grasa, por motivos hormonales, que la femenina. Además, los hombres tardan en envejecer. Sin embargo, cuando lo hacen, los efectos son más llamativos que en las féminas. Esto se debe a que las arrugas y líneas de expresión surgen de forma más brusca en el rostro masculino. Además, algunas zonas precisan de un cuidado especial. Es el caso de las mejillas y el cuello que sufren los efectos del afeitado.
A diferencia de las mujeres, los hombres se decantan por tratamientos cómodos, de texturas fluidas, que se aplican de forma rápida. Les llaman la atención los productos de nueva generación, a base de fórmulas e ingredientes punteros. Finalmente, prefieren las fragancias frescas y sutiles. La fidelidad hacia un producto determinado es otra de las tónicas dominantes del colectivo masculino.

Grooming y mampering, dos conceptos nuevos a tener en cuenta
El sector de cosmética masculina se mueve entre dos términos. Por un lado, el grooming o aseo; por el otro, el mampering o man pampering (hombre que cuida su físico). Ahora los hombres cuidan su piel, utilizan protector solar y se aficionan a la depilación corporal y/o facial. La mayoría se informan acerca de lo último en moda y practican ejercicio físico. Además, buena parte de ellos prefieren productos masculinos en lugar de los unisex, de moda años atrás.
Ocho de cada 10 elige cosmético por sí mismo
El 65% de los hombres efectúa la compra, aunque ocho de cada 10 escoge el producto que prefiere. Parece que al colectivo masculino no le gusta preguntar y/o pedir consejo. En realidad, prefieren navegar por Internet y servirse de tutoriales y nuevas aplicaciones on-line. En este sentido, se siguen, sobre todo, apps relacionadas con el afeitado. El florecimiento de las barberías las ha convertido en los nuevos salones de belleza masculinos. Lugares que incentivan, aún más, el cuidado personal.
Los españoles, entre los europeos que más se cuidan
Un estudio a cargo de la consultora Kantar deja claro que los alemanes encabezan el ranquin de los europeos que más se preocupan de su físico. Por debajo, se sitúan españoles e italianos. El tercer puesto es para los franceses. Los ingleses ocupan el polo contrario. En síntesis, los españoles ocupan una meritoria segunda posición tras los esfuerzos realizados en los últimos cinco años.

Recomendamos