Todo lo que debes saber sobre el silicio para la piel
Exsymol comparte su experiencia en tecnología silanol, un nuevo ingrediente con todas las propiedades del silicio que penetra y se puede mezclar con otros activos para sumar acciones contra el envejecimiento
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Exsymol ha estado trabajando en el silicio y su papel en el cuerpo humano y en la piel particular durante 50 años. Un oligoelemento que consideran clave para los cosméticos, pero con un gran hándicap, su difícil proceso de absorción.
Para permitir una aplicación tópica eficiente de esta sustancia, Exsymol ha dedicado un año completo a la investigación, desarrollando finalmente una tecnología relevante, la cual finalizó en la creación del nuevo ingrediente cosmético bautizado como 'silicium biofuncional'.
Este silicio biofuncional representa la tecnología central de Exsymol y es la piedra angular de su innovación cosmética.
Beneficios diversificados del silicio en cosmética
Pero, ¿cómo se pueden utilizar y diversificar estos silicium biofuncionales para satisfacer la mayor parte de las necesidades cosméticas? La solución es muy sencilla, ya que este nuevo silicio se puede mezclar ahora de modo eficiente con otras moléculas cosméticas de interés.
De hecho, los expertos de Exsymol han seleccionado moléculas bien conocidas caso del ácido hialurónico, ramnosa, hidroxiprolina, etc., y han mejorado su biodisponibilidad y eficacia con su tecnología Silanol.
El silicio es un elemento que se halla presente en elevada proporción en la epidermis, la dermis y el cabello para incrementar la resistencia química de la queratina.
Es un ingrediente que se está utilizando con profusión en la formulación de productos dermofarmacéuticos, por las numerosas acciones que presenta. Las más importantes son las siguientes:
- Acción antirradicales libres. El silicio reorganiza las membranas celulares, haciéndolas más resistentes al ataque de los radicales libres y, por tanto, al envejecimiento.
- Acción reestructurante/hidratante. La unión de moléculas de silicio a proteínas y mucopolisacáridos, rodeadas de moléculas de agua unidas por puentes de hidrógeno, simula un tejido que es capaz de mantener la hidratación de la epidermis.
- Acción citoestimulante. El silicio estimula el funcionamiento de las células de la dermis y del folículo piloso (fibroblastos y queratinocitos). Por este motivo, es un ingrediente habitual en los productos reafirmantes del cuello y del busto, así como en los anticelulíticos, en los productos antiestrías y en los tratamientos para la regeneración del cabello.
- Acción antiinflamatoria. Estudios in vivo demuestran que los silanoles inhiben el infiltrado local de leucocitos y la aparición de los signos clínicos que caracterizan la inflamación, como eritema y edema. Los estudios in vitro demuestran, por su parte, que los silanoles también inhiben la liberación de interleucinas (p. ej., la interleucina ) por los queratinocitos en un medio de cultivo cuando se los expone a radiación UV.
En los últimos años, el silicio se ha incorporado con éxito también a la formulación de productos capilares. Estudios clínicos demuestran su eficacia en el tratamiento de la caída del cabello, la disminución de la seborrea del cuero cabelludo y la mejora del aspecto general del cabello.

Recomendamos