¿Terapia manual o presoterapia?, ¿Cuál funciona mejor para el linfedema secundario?
El Journal of Clinical Medicine publicó, en la sección de Medicina Vascular, un estudio que compara ambas terapias para determinar si existen diferencias en la efectividad
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Mucho se ha hablado de la eficacia del drenaje linfático manual o de la presoterapia con respecto al drenaje en un linfedema. ¿Pero qué tratamiento funciona mejor?
Recientemente se ha realizado un estudio comparativo en el que se contrastan los resultados obtenidos en un plazo máximo de 2 días tras el uso de cada una de las técnicas. Dicho estudio ha sido publicado por Journal of Clinical Medicine en la sección de Medicina Vascular el 23 de Febrero de 2024.
Hay que puntualizar que este estudio se ha realizado en caso de linfedema secundario, en pacientes provenientes de terapia contra el cáncer.

Estas son las técnicas más utilizadas para el tratamiento estándar del linfedema
TDC o terapia descongestiva compleja. Es una combinación de técnicas como son:
- 1. El drenaje linfático manual.
- 2. Vendaje compresivo que se mantiene entre sesiones o bien prendas compresivas para que la reducción del edema se mantenga.
- 3. Ejercicios para activar el movimiento linfático.
- 4. TCPI o terapia de compresión neumática intermitente (Presoterapia).
La finalidad de este tipo de terapia no es sólo la reducción de la hinchazón de la zona sino de que sea mantenida a largo plazo de manera controlada, activando el flujo de linfa y previniendo que se vuelva a acumular.

1. DLM o drenaje linfático manual. Se trata de la aplicación por parte del terapeuta de forma manual de una serie de movimientos suaves, superficiales y de forma rítmica en sentido ascendente. Estos movimientos se realizan ejerciendo un cierto arrastre de la piel que tiene como objetivo abrir las válvulas internas de los vasos linfáticos y activar el flujo de la linfa hacia los ganglios linfáticos. Es aquí donde se filtra la linfa y se eliminan patógenos.
2. Presoterapia o TCPI. Es una técnica que implica la utilización de un equipo o dispositivo mecánico (compresor) junto con unas prendas diseñadas para acoplarse a la extremidad en la que se va a realizar el masaje. Estas prendas están compuestas por celdas que reciben el aire que emite el compresor de manera secuencial o intermitente y controlada. El masaje ayuda a activar la circulación sanguínea y linfática por presión positiva en la zona. Está pensado para simular el movimiento del DLM.

Criterios y métodos del estudio
El criterio principal para la selección de pacientes que participaron en el estudio fue que todos padecieran linfedema secundario en la extremidad inferior.
Fueron excluidos cualquier otro tipo de edema ya sea linfedema primario, los debidos a infecciones como erisipela, heridas crónicas, flemones etc.

También se excluyeron pacientes que pese a tener linfedema secundario padecían insuficiencia cardiaca, enfermedades malignas en fase activa…
Los pacientes recibieron en todos los casos los dos tipos de terapia con un intervalo entre sesiones de 2 días.
Los terapeutas que realizaron las sesiones de drenaje linfático manual eran todos certificados y capacitados en dicha técnica. Hay recordar la importancia de la capacitación en DLM para un resultado efectivo y seguro.

El equipo con el que se realizaron las sesiones de CPI era el Lympha Press mini, de 12 celdas por extremidad y de 45 minutos de duración.
El orden de DLM y TCPI se realizó de manera aleatoria así como la asignación a los pacientes.
El espacio de lavado o tiempo entre sesiones fue de 2 días tanto si el drenaje manual era el primero como si lo era la terapia de compresión intermitente

Resultados
Los resultados obtenidos tras la realización de estas terapias indican que no hay diferencias significativas entre ambas técnicas, ni inmediatamente ni a las 48 horas del tratamiento. Se refiere específicamente a los resultados en la extremidad inferior (siempre se había estudiado más en la superior) y en caso de linfedema secundario.
Comparativa entre técnicas
- A nivel de resultados de eficacia terapéutica tanto subjetiva como objetiva no se han encontrado diferencias significativas siempre que la técnica esté debidamente indicada, (casos similares).
- A nivel de sensaciones, dos terceras partes de los pacientes se decantaban más hacia el drenaje linfático manual que hacia la Presoterapia por encontrarla más agradable.
- A nivel de control de tiempos y presiones, los tiempos recomendados son de 30 a 50 segundos siendo más fácil de controlar de forma mecánica que de forma manual, tanto a nivel de terapeutas ya que es difícil conseguir la misma sensación y tiempo entre los diferentes terapeutas. También es complicado mantener la misma compresión y control en el mismo terapeuta a lo largo de diversas sesiones.

Recomendamos