Tendencias en belleza: esmaltes veganos
El cuidado por el medio ambiente y la salud potencian este tipo de esmaltes para las uñas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

No solo existe la gastronomía vegana, basada en no comer productos procedentes de animales, sino que este fenómeno también llega a la belleza. El veganismo es una tendencia que nace aproximadamente el año 1944, aunque su corriente se extendió hace tan sólo unos años, y se basa en llevar una dieta libre de carnes, pescados y alimentos de origen animal, como pueden ser los huevos o los productos lácteos.
Al margen de la cosmética bio y ecológica, los esmaltes para uñas veganos son última tendencia con el fin de proteger el medio ambiente y también a los animales. Los podemos encontrar de diversos colores, con el mismo acabado y brillo que los convencionales pero totalmente saludables.
Algunas de las firmas del mercado que comercializan estos esmaltes han eliminado cualquier tipo de componente de origen animal en las formulaciones, y además, no hacen pruebas de productos en animales. De manera que tales esmaltes no llevan químicos específicos, como pueden ser alcanfor, tolueno, xileno, parabenes o acetona, entre otros.
Los productos vienen con la indicación 3free, 5free y hasta 8free, tal como especifican las etiquetas, siempre dependiendo del número de químicos que no están en su composición, y que corresponde a: 3free cuando no incluyen DBP, formaldehído y tolueno, y 5free cuando no llevan resina de formaldehído y de alcanfor.
Además de estas características, es de resaltar que son productos indicados para toda clase de pieles, especialmente para las sensibles o intolerantes a ciertos productos químicos. Otra ventaja es que suelen cubrir en una sola capa, se secan rápido y son de larga duración. La aplicación es muy rápida y sencilla.

Fáciles y sencillas de aplicar
Además de estas características es de resaltar que son productos indicados para toda clase de pieles, especialmente para las sensibles o intolerantes a ciertos productos químicos, ya que son más suaves y delicados que los productos de belleza convencionales. Otra ventaja es que, a la hora de aplicarlos, se suelen cubrir en una sola capa, se secan rápido y son de larga duración. La aplicación es muy rápida y sencilla.
Productos para profesionales
Estos esmaltes son cada vez más demandados en centros de belleza y estética, y reputadas firmas internacionales aportan su granito de arena para que la cultura vegana en la belleza sea posible. Estas marcas suelen estar especializadas en cosmética ecológica y vegana, y para diferenciarse, cuidan en extremo cada producto, tanto si hablamos de los aromas, las texturas y los colores. Por ejemplo, hay lacas de uñas de larga duración, inodoras y hechas con base de agua.
Otras firmas, pensando siempre en los profesionales de la estética, desarrollan geles oxigenantes para el cuidado de las uñas, que las refuerzan, y aportan esmaltes enriquecidos con vitaminas. Y lo mejor es que son veganos porque no contienen ingredientes dañinos. Los kits profesionales que suelen encontrarse llevan una LED pequeña, base oxigenante, color, brillo, brillo mate, pulidoras, limas y sobres con toallitas.
Características y ventajas de la cosmética vegana
Además de los esmaltes, la cosmética vegana está al alza y persigue los mismos objetivos vistos anteriormente. Es decir, apuesta por ofrecer productos de belleza elaborados sólo con elementos vegetales y no son testados en animales. Es de destacar que las principales diferencias entre la cosmética vegana y la cosmética natural es que esta última sí utiliza, aunque siempre en menor medida, productos de origen animal. Los beneficios de la cosmética vegana son los de proteger la salud, gracias a emplear en los productos ingredientes naturales sin ningún agente químico, por lo que las cremas, champús y sérums dejan la piel espléndida sin irritarla. También preservan el medio ambiente, al no dañarlo, y a los animales, al no realizar pruebas con ellos.

A diferencia de lo que se puede pensar, este tipo de cosmética es apta para toda clase de bolsillos. En el mercado hay una gran cantidad de productos de calidad que se basan en la cosmética vegana por precios realmente reducidos.

- Protegen el medio ambiente y también a los animales.
- No llevan ningún tipo de componente de origen animal en las formulaciones.
- No hacen pruebas de productos en animales.
- Son fáciles de aplicar.
- Ofrecen larga durabilidad.
- Se secan con rapidez.
- Son de diversos colores.
- Aptos para todo tipo de pieles.
- Protegen la salud de la piel.
- Son de excelente calidad.
- A precios a medida de todos los bolsillos.

Recomendamos