Temporada de trufa, un regalo para la piel madura
Las trufas son ricas en vitaminas del grupo B, por lo que destaca su importante efecto tensor. La esteticista Carmen Navarro presenta su línea de productos, Terrapura, a base de este ingrediente, así como un protocolo en cabina
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Civilizaciones antiguas como la egipcia, griega y romana consideraban a la trufa un ingrediente de lujo. Hoy en día, sus atributos se extienden más allá de la gastronomía. El sector cosmético valora las propiedades hidratantes, antioxidantes e incluso el efecto lifting de la trufa en la piel.
Las trufas poseen un alto contenido en vitaminas del grupo B, por lo que ejercen efecto tensor sobre la piel. De hecho, se las conoce como el bótox natural. Además, estos hongos aportan efectos despigmentantes -iluminan la piel y atenúan las manchas-, nutritivos y antioxidantes.
Existen dos tipos de trufas, la blanca y la negra. A la primera se la conoce como el diamante blanco, debido a su escasez. Cuando se aplica sobre la piel, la trufa blanca bloquea la producción de melanina, lo que permite combatir los problemas de pigmentación. Además, tiene efectos antioxidantes y mejora la luminosidad, hidratación y nutrición cutáneas. Por su parte, la trufa negra contiene una mezcla de aminoácidos que actúan sobre la piel, alisando las arrugas y provocando un efecto lifting.

Terrapura, tratamiento a base de trufas blancas y negras recolectadas en el Piamonte italiano
Esta línea de productos, de la esteticista Carmen Navarro, se compone de sérum y crema de tratamiento, además de un protocolo en cabina. Además de trufas blancas y negras, el sérum contiene elastina hidrolizada, para dar elasticidad a la piel; aceite de jojoba, con poder de hidratación; silicio, de efecto tensor; extracto de alga Porphyridium Cruentum, que facilita la retención de agua en la epidermis y la dermis; ácido hialurónico, como activo hidratante y vitaminas A (retinol) y C, que frenan la formación de manchas. El sérum Terrapura combate el envejecimiento prematuro provocado por agentes externos. También ayuda a prevenir las manchas cutáneas. Carmen Navarro explica un truco: "Antes de salir a cenar mezclo una gota de sérum Terrapura con un poco de base de maquillaje. Así consigo un efecto buena cara inmediato".
La crema, de día y noche, incluye la exclusiva trufa blanca; además de Sacha Ichi, una planta del Amazonas rica en antioxidantes; aminoácidos y omega 3, 6 y 9; aceite de jojoba, hidratante; aceite de argán, para regenerar la piel; manteca de karité, que nutre la piel; silicio, de efecto tensor; vitaminas A, C y E, para luchar contra los radicales libres e inhibir la formación de manchas y soja, con poder antiedad. Todas estas sustancias contribuyen a la renovación celular de la piel y a prevenir la aparición de manchas.
Carmen Navarro facilita otro truco: "Antes de aplicar la crema, la caliento ligeramente entre las palmas de las manos. A continuación, la extiendo con un ligero masaje para mejorar la penetración del producto y estimular la microcirculación cutánea".

Protocolo a seguir en cabina
El protocolo en cabina ha sido diseñado especialmente para mujeres de más de 35 años en busca de un tratamiento preventivo, así como para aquellas que quieran corregir los efectos del envejecimiento (líneas de expresión, flacidez, descolgamiento, arrugas marcadas, manchas y deshidratación, etc.). El proceso empieza con el desmaquillado y limpieza de la piel. A continuación, tiene lugar un peeling con el que se eliminan las células limpias y se limpia la piel en profundidad. Después, se aplica la tecnología Indiba, un equipo estrella de microcorrientes que activa la microcirculación sanguínea, drena, oxigena tejidos y repone los oligoelementos que la piel necesita para estar hidratada, nutrida y fresca. Se aplica durante 30 minutos. La tecnología Indiba se podría sustituir por otra, cuando las necesidades del paciente así lo requieran.
Se deja actuar durante 10 minutos una mascarilla de ceramidas, mientras se hace un masaje que desbloquea la piel. Se efectúa un masaje de remonte facial, de efecto lifting con el resto del producto. Y se extiende un velo de colágeno impregnado en trufa blanca y negra durante 15 minutos. Por último, se aplica el serúm y la crema de Terrapura. El tratamiento dura una hora y diez minutos, dos veces por semana, como tratamiento de choque. Se aconseja una sesión mensual de mantenimiento.

Recomendamos