Stanpa presenta el Plan de Digitalización de la Industria Cosmética en Madrid y Barcelona
Dentro de este camino de digitalización, España se posiciona como un país referente al invertir el 3% de la facturación de la industria cosmética en I+D+i
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
China se prepara para liderar el futuro de la belleza: del 12 al 14 de mayo, epicentro de la innovación cosmética
Del 12 al 14 de mayo, Shanghái acogerá la 29ª edición de China Beauty Expo, reuniendo a la élite global del sector. Más de 432.000 visitas profesionales darán forma al futuro de la belleza en un evento de referencia internacional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha presentado, en el marco de las Jornadas Hacia la Industria 4.0 en el Sector Cosmético, el Plan de Digitalización de la Industria Cosmética en Madrid y Barcelona.
Con el plan se pretende fomentar e incentivar la digitalización de la industria cosmética, mostrando a las empresas las implicaciones que suponen todos estos nuevos procesos. Según un estudio del Foro Económico Mundial, un 88% de las empresas reconoce que no terminan de entender las implicaciones de la transformación digital para sus modelos de negocio, empresas e industrias.

Por ello, Stanpa permite conocer las variables que afectan al proceso de transformación digital desde un punto de vista, tanto técnico como de gestión, para diseñar e implementar un plan de trasformación adaptado a la realidad de cada empresa.
Las jornadas han contado con la colaboración de importantes compañías de la industria cosmética como L'Oréal, Idonea Cosmética Inteligente y Mixer&Pack, que ya han optimizado sus procesos, como otras empresas, a raíz de esta nueva era digital.
Ramón Herrero Arbizu, subdirector General de Áreas y Programas Industriales del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha mostrado el apoyo del ministerio por este cambio en el sector hacia una industria 4.0.
La era de la industria 4.0. en el sector cosmético
La industria cosmética en España invierte casi el 3% de su facturación directamente en I+D+i, lo que supone unos 130.000 millones de euros al año. En el acto, Lucas Carbonell, director de Proyectos y Servicios Corporativos Suply Chain de L'Oréal España, ha destacado la transformación del modelo de distribución y logística que han llevado a cabo para optimizar los procesos. Han empleado drones en sustitución de pallets eléctricos en sus almacenes y también de smartwatches para ganar en seguridad y agilidad.
Mientras que Sisteplant, empresa especializada en la industria del sector 4.0, ha desgranado las claves de cómo desarrollar esta nueva empresa digital. L'Oréal ha digitalizado ya sus modelos de distribución y logística; y Javier Palacios, director de Planificación en Mixer & Pack, ha destacado la eficiencia energética y la optimización de consumos para la eficacia de los procesos.

Recomendamos