Sólo una de cada siete empresas españolas hace negocios por Internet
Mientras el número de españoles que hace sus compra online sigue creciendo, las empresas no mantienen el mismo ritmo
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Según datos de los informes de Resolution, agencia de Omnicom Media Group, el 55% de los usuarios españoles de Internet hicieron alguna compra por Internet el año pasado, un número que se espera que siga creciendo este año, con un aumento del 13,4% y alcanzando una facturación total que podría superar los 12.000 millones de euros.
Sin embargo, las empresas españolas no parecen haber puesto sus miras en el medio virtual: según el estudio de Nominalia (empresa dedicada al registro de dominios en Internet), sólo el 15,2% de las empresas permite hacer pedidos o reservas online, mientras que solo el 9,1% ofrece la posibilidad de hacer pagos a través de la web.
Durante el pasado año, hasta 11 millones de personas realizaron alguna compra a través de la red, y un 80,9% de estos consumidores apostaron por productos de empresas españolas. La presencia del mercado virtual seguirá creciendo de manera importante hasta el 2017, y según los datos del estudio de mercado para eMarketer el crecimiento entre 2014 y 2017 puede ser del 43,3%. Con este aumento de comercios electrónicos, se hará más importante que nunca el lograr una presencia competitiva y sólida que consiga atraer a los clientes.

Recomendamos