Shiseido dejará de hacer pruebas en animales a partir de abril
La firma matizó que esta decisión no será aplicable en el caso de que surja la necesidad de garantizar la seguridad de uno de sus productos que se encuentre en el mercado
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La empresa líder de cosméticos japonesa, Shiseido, dejará de realizar a partir de abril pruebas de sus productos en animales, tanto en sus laboratorios de dentro como en los de fuera de Japón, informó a un portavoz de la compañía.
"Prácticamente desde 2011 ya no realizábamos pruebas con animales", precisó el portavoz de la compañía nipona, que detalló que con la decisión actual estas prácticas quedarán completamente abolidas.
Shiseido además confirmó que desde abril se llevarán a cabo métodos alternativos al habitual uso de estos productos en animales para poder probar sus cosméticos.
La decisión de Shiseido se produce después de que la Unión Europea aprobara una Directiva que prohíbe, a partir de 2013, a la industria cosmética comercializar productos utilizados en animales durante sus pruebas de toxicidad o para comprobar la cantidad de químicos absorbidos y su efecto.
En este sentido, el gigante nipón confirmó a Efe que del total de sus ventas en el extranjero, un segmento que supone cerca del 44% de las ventas de la compañía, la Unión Europea es uno de sus principales mercados con cerca del 12% de sus exportaciones.
Antes de anunciar su decisión, Shiseido ha mantenido de junio de 2010 hasta enero de este año reuniones con expertos y defensores de los animales para poder examinar el asunto en profundidad, informó la firma.
No obstante, en un comunicado, la empresa nipona matizó que la prohibición de realizar pruebas con animales no será aplicable en el caso de que surja la necesidad de garantizar la seguridad de uno de sus productos que se encuentre en el mercado.
La firma confirmó que la seguridad de sus productos cosméticos queda registrada en su base de datos, en las pruebas "in vitro" realizadas y en los ensayos finales con voluntarios humanos.
Recomendamos