Sésamo, limpia, fija y da esplendor
Las pequeñas pepitas de sésamo que decoran los panes de las hamburguesas tienen más propiedades de las que te imaginas. Además de ser un ingrediente muy utilizado en la comida asiática, del sésamo se extrae un aceite muy beneficioso para la piel
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El sésamo es uno de los ingredientes que utiliza la cosmética coreana para elaborar productos que cuidan y miman la piel, ¡y no nos extraña!
Propiedades del aceite de sésamo
Igual que otros aceites naturales, como el de argán o el de camelia japonica, el aceite de sésamo es un remedio natural que se utiliza desde hace cientos de años, sobre todo en Asia.
Su uso no se centra sólo en el campo de la cosmética, sino que va desde la gastronomía hasta el uso medicinal. Se ha utilizado como antiinflamatorio, fuente de calcio y también, para mejorar la salud cardiovascular, ya que favorece la circulación sanguínea e impide que la grasa se pegue a nuestras arterias.
En resumen, el aceite de sésamo es bueno para nuestro corazón, nuestro estómago y también para nuestro cerebro. Esto último se debe a que está compuesto por zinc, hierro, calcio y magnesio que en su totalidad fortalecen nuestro sistema nervioso y en definitiva contribuye a mejorar nuestra memoria y a prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Aceite de sésamo para la piel
Y por si fuera poco todo esto, el aceite de sésamo tiene muchísimos beneficios para cuidar nuestra piel. Aunque no es tan conocido como tratamiento para la piel como el aceite de coco o el aceite de argán, merece la pena conocer sus ventajas.
Una de ellas es que es muy rico en vitamina E y esto ayuda a hidratar la piel en profundidad, la revitaliza y la protege de las radiaciones del sol, por lo que también se puede utilizar como protector para el sol.

El aceite de sésamo se utiliza en cosmética como limpiador facial, exfoliante, hidratante y también como ingrediente antiaging. Esta, sin duda, es una de las propiedades que más llaman la atención sobre el sésamo, ya que contiene antioxidantes muy beneficiosos para la piel que hacen que el envejecimiento celular sea más lento.
Además de todo esto, también se puede utilizar como ingrediente para combatir el acné o las manchas en la cara. Una manera de hacerlo es con aceites desmaquillantes como el de Klairs (Gentle Black Deep Cleansing Oil: Limpiador en aceite para piel sensible), hecho con frijol negro, aceite de sésamo negro y aceite de semilla de grosella. Es un limpiador ideal para mantener la piel hidratada, limpia y además, controlando la producción de sebo, por lo que es perfecto para pieles mixtas e incluso las sensibles.

Recomendamos