¿Se retrasará de nuevo la edad de jubilación?
'Vincular la edad de jubilación a la evolución de la esperanza de vida tendría un efecto positivo en la idoneidad y la sostenibilidad de las pensiones', resalta Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión Europea
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Bruselas insiste en que España debe retrasar la edad de jubilación para preservar las pensiones. El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha insistido en que España debe seguir retrasando la edad de jubilación en función del aumento de la esperanza de vida para garantizar la sostenibilidad del sistema y preservar las pensiones futuras.
"El régimen de seguridad social en España es deficitario desde 2011 y se prevé que el gasto público en pensiones aumente del 10,1% del PIB en 2010 al 13,7% en 2060, cifra superior a la media de la UE, que será del 12,7% en 2060", ha dicho Rehn.
Por esta razón, el Ejecutivo comunitario pidió a España el pasado 29 de mayo que concluya a finales de 2013 la regulación del factor de sostenibilidad de las pensiones, según ha recordado el vicepresidente.
"Se supone que el factor de sostenibilidad garantiza la estabilidad financiera a largo plazo del sistema de pensiones, al contemplar, entre otras cosas, que la edad de jubilación se aplace en consonancia con el aumento de la esperanza de vida. Vincular la edad de jubilación a la evolución de la esperanza de vida tendría un efecto positivo en la idoneidad y la sostenibilidad de las pensiones", resalta Rehn.
El Gobierno de Mariano Rajoy logró flexibilizar en junio las recomendaciones económicas de la UE de forma que el factor de sostenibilidad pudiera basarse no únicamente en el retraso de la edad de jubilación sino también en el ajuste de las pensiones, como había propuesto el grupo de expertos. No obstante, Rehn vuelve ya a la carga con la necesidad de seguir retrasando la edad de jubilación.
En su interpelación, Meyer calificaba las recomendaciones de política económica que Bruselas ha dirigido a España de "ataque directo contra el bienestar de los pensionistas españoles". "Las pensiones en la actualidad, muchas de ellas míseras, son los ingresos fundamentales que permiten que muchos de los más de seis millones de parados del país puedan subsistir", denunciaba el eurodiputado de IU, que reclamaba a Rehn las estimaciones y datos en que ha basado sus propuestas.
Fuente: Jaumandreu&Asociados.

Recomendamos