Sale a la luz el estándar europeo de tatuajes
Francia acaba de hacer público el estándar europeo de tatuajes, compilación de reglas para los países de la UE que aportan y refuerzan la seguridad de los tattoos, micropigmentación, etc.
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Tras cinco años de trabajo, se acaba de publicar un estándar europeo de tatuajes. Su objetivo es difundir las buenas prácticas de higiene y seguridad sanitaria en el tatuaje. "Muchas de sus reglas van más allá de las de Francia, al ser una recomendación europea", señala Afnor.
Cada tatuador europeo puede obtenerlo, cumplirlo y autodeclararlo, con el fin de "prestigiar y asegurar las prácticas de higiene del tatuaje y la calidad de los consejos dados a las personas tatuadas", explica el organismo de certificación francés en un comunicado hecho público a raíz del anuncio.

Lanzado el 19 de febrero, el proyecto se inició en Alemania por DOT, una asociación de tatuadores que propuso la creación de un comité técnico europeo para reflexionar acerca de las formas de armonizar las buenas prácticas al respecto. Francia se incorporó al proyecto a través de una comisión de Afnor, que reunió a veinte organizaciones, entre ellas la Dirección General de Salud.
Además de los requisitos de higiene, esta norma de voluntariado detalla los procedimientos para fortalecer la protección de clientes y profesionales. También discute el funcionamiento de una sala o centro de tatuajes: responsabilidades del propietario u operador, formación sanitaria, instalación de locales y piezas de tatuajes, gestión de residuos, limpieza, desinfección y esterilización de equipos y locales, etc.

Mantener un manual de procedimiento
"Hemos invertido en este proyecto y lo apoyamos porque será positivo para Francia y nuestros homólogos en Europa. Los franceses han utilizado su experiencia sopesando en las discusiones para mantener el texto práctico y orientado a los tatuadores", dijo Olivier Laizé, portavoz de la Unión Nacional de Artistas del Tatuaje (Snat), en un comunicado.
Si bien la normativa ha regido la profesión en Francia desde 2008, algunos de los requisitos de la norma van más allá. Afnor destaca en particular todo lo referido recipientes para pigmentos o tinta, firma de formulario de consentimiento o el mantenimiento de un manual de procedimiento.
La normativa atiende al nombre de NF STANDARD EN 17169 "Tatuaje - Buenas Prácticas de Higiene y Seguridad".

Recomendamos