Reino Unido vuelve a testar en animales
A pesar de ser un país pionero en el 'cruelty free', hace ahora 25 años, Reino Unido da un paso atrás al permitir el testado en animales en algunos contextos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Reino Unido fue un país pionero en todo lo referente al desarrollo de productos cosméticos cruelty free. Es decir, hace 25 años, fue uno de los primeros países que prohibieron que se testasen en animales tanto los productos como los ingredientes que contienen. Sin embargo, ahora se prepara para dar un paso atrás y volver a permitir este tipo de técnicas en algunos contextos.
En realidad no son los únicos, pues la reciente decisión de su Tribunal Superior va en consonancia con la normativa de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). Esta enunció en 2020 una serie de regulaciones de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH) sobre los ingredientes de maquillaje en 2020, con las que se obligaba a las empresas a probarlos en animales para garantizar la salud de los trabajadores.
No obstante y ante el revuelo general, la propia ECHA ya ha buscado alternativas para no volver a testar en animales. Han demostrado que no es necesario, pero Reino Unido sigue adelante con su nueva decisión.

Se calcula que existen 15.000 ingredientes que ya han sido probados y se conoce que son seguros para su uso en cosméticos. Puede que en su día se probaran con métodos crueles, pero lo importante es que ya no es necesario seguir testándolos.
La ECHA ha insistido en todo momento que las pruebas con animales deben ser un último recurso. Ya existen alternativas muy eficaces para el análisis de efectos agudos y a corto plazo, como la irritación ocular o la sensibilización de la piel. No obstante, inciden en que aún pueden ser necesarias estas pruebas para el análisis de efectos a medio o largo plazo, como los reproductivos.
Ahora, también se está trabajando en la búsqueda de alternativas 'in silico'. Este es un término que se usa para hacer referencia a las simulaciones informáticas de moléculas químicas o entornos vivos. Se han desarrollado problemas para buscar los efectos farmacológicos de algunas sustancias, así como para ver cómo interaccionan con otras o qué posibles efectos adversos podrían tener sobre la salud humana. Incluso se está empezando a imprimir piel artificial para probar los efectos de nuevos ingredientes.
De momento, la medida de Reino Unido ya ha llevado a Cruelty Free International a publicar una carta en la que más de 80 marcas de maquillaje condenan la decisión de volver a testar en animales.
Sin embargo, y a pesar de las medidas que ya se estudian en Europa, el gobierno inglés planea seguir adelante con la medida que, insisten, es absolutamente legal.

Recomendamos