Recopilación de normas y protocolo de seguridad e higiene en Micropigmentación y Microblading
La Asociación Española de Micropigmentación trabaja y actualiza de modo continuo los preparativos de seguridad y salud en el sector de micropigmentación y microblading en la desescalada frente a la Covid-19
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Estamos empezando la "desescalada" e iniciando el regreso a la "nueva normalidad". Y en este camino la seguridad y la higiene es fundamental en el sector de la belleza y la Imagen Personal.
La AEM, Asociación Española de Micropigmentación, ha recopilado diversos protocolos en los que se incluyen recomendaciones para preparar los centros y clínicas, dentro de los cuales, los profesionales de micropigmentación y microblading aplican sus tratamientos. Por eso, observar estas reglas es más que importante y crucial en lo referido a quienes realizan micropigmentación y microblading, técnicas muy demandadas, que entre todos, debemos y colocaremos en los mismos niveles de clientes y servicios, si no más, anteriores a la entrada en vigor del estado de alarma, el confinamiento y la desescalada.
Dichas recomendaciones y reglas higiénico sanitarias se refieren a:
- Centros de micropigmentación y microblading.
- Estudios de tatuaje.
- Centros de imagen personal (estética, peluquería, maquillaje, asesoría de imagen...).
- Clínicas médicas (medicina estética, trasplante capilar, cirugía estética y reparadora, odontología, fisioterapia...).
"Iniciamos la etapa de elaboración protocolos concretos y específicos, que aborden de manera clara como debemos proceder en nuestra práctica diaria dentro de las cabinas de micropigmentación y microblading, para garantizar la máxima seguridad a los profesionales en el ejercicio de nuestra profesión, y por supuesto la de los clientes y pacientes que atendemos, así como del equipo humano con quienes trabajamos", ha dicho la AEM.
"En cualquier caso, estos protocolos, en ningún momento reemplazarán la normativa vigente de la 'Micro' (https://www.asociacionmicro.com/legislacion) y esta sección de nuestra web irá actualizándose de forma periódica, por lo que es necesario que los profesionales de micropigmentación y microblading estén siempre informados de dichas actualizaciones para lo cual se requiere un seguimiento continuo de las mismas", declara Mario Gisbert, presidente de la AEM.
La AEM quiere agradecer en esta labor de recopilación y elaboración, "por sus aportaciones y generosidad" a:
- Dra. Paloma Tejero.
- Dra. Helga Lang.
- SEME.
- SECPRE.
- GEMEON.
- CGCFE.
- Consejo Dentistas.
- FANAE.
- ANEPE.
- ANIP.
- FET.
- KYBOS.
- STANPA.
- BEAUTY MARKET.

Recomendamos