Qué son las 'tiendas oscuras', el fenómeno que crece en el mundo e impulsa el mercado
Proliferan en los mercados, principalmente EE UU, Europa y los países asiáticos más avanzados, pero también han encontrado su sitio en Latinoamérica. Entregan el producto en dos horas y no cobran gastos de envío
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

También conocidas como Dark stores, quienes mueven sus hilos no son ni más ni menos que gigantes minoristas, los cuales y en estos momentos crean cada vez más 'tiendas oscuras' en todo el mundo y los 5 continentes. Es el caso de Walmart, Carrefour o Target. Implantan su dominio y mueven el mercado, impulsando la economía.
Existen en concreto dos tipos de dark stores: tiendas para que el consumidor retire sus compras on-line, o las que funcionan como bodegas de distribución de las ventas electrónicas. En ambos casos se ubican en el último eslabón de la cadena logística.
No obstante, su principal ventaja, es que dan respuesta al consumidor, cada vez más mayoritario, que compra por internet y quiere tener los productos en su casa lo antes posible, en un par de horas tan solo. Una tendencia que se expande en todos los países y sobre todo en Estados Unidos, Europa y los mercados asiáticos más desarrollados. Aunque tampoco podemos olvidarnos de Latinoamérica.
Las 'tiendas oscuras', suman a la inmediatez del envío, la exoneración en lo referido a los gastos de envío, estos no existen.

El futuro de las dark stores
¿Reemplazarán las tiendas oscuras a las tiendas físicas? Según los expertos, no es previsible que esto ocurra.
Las dark stores son ideales en el caso de las ciudades con serios problemas de tráfico en las que es probable que proliferen centros de almacenaje más pequeños y con un stock más limitado.
En 2018 las ventas on-line llegaron a 2.800 millones de dólares y se espera que aumenten a 4.900 millones en 2021, según la empresa Statista. En América Latina, las proyecciones señalan que las ventas en línea llegarán a 118.000 millones de dólares americanos en 2021, de acuerdo a los cálculos WorldPay.
En lo referido a Latinoamérica, aún está considerada como un mercado "inmaduro" en el comercio electrónico, eso sí, con grandes posibilidades de expansión, particularmente en México, Brasil, Chile, Colombia y Panamá. Gigantes como Walmart apuestan por la creación de tiendas oscuras en la región para ofrecer precios ajustados y entregas más rápidas. Y esa velocidad de reparto la lograrán probablemente quienes hagan las mejores apuestas comerciales con la apertura de nuevas tiendas oscuras. Sin embargo, las tiendas oscuras han de enfrentarse a otro problema, el del precio del suelo, que las aboca a abrir en los extrarradios de las grandes ciudades.

Recomendamos