Qué comer durante la menopausia
Marta Vallejo, nutricionista y dietista de Clínica Opción Médica, nos propone las mejores recomendaciones para esta etapa que afecta a mujeres
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Durante la menopausia, que se caracteriza por el fin de la menstruación, se disminuye la producción de hormonas, estrógenos y progesterona y la mujer vive una serie de cambios físicos y psicológicos que requieren de un cuidado específico, sobre todo en la alimentación.
La disminución y posterior desaparición de las hormonas femeninas provoca una serie de síntomas: menstruación irregular y desaparición, sofocos repentinos, trastorno del sueño, sequedad vaginal, cambios emocionales y depresión, cambios corporales, pérdida de cabello y uñas débiles, problemas de memoria y concentración, sequedad cutánea, etc.

Para paliar estos efectos es importante que la mujer sea consciente de que tiene nuevas necesidades nutricionales.
Marta Vallejo, nutricionista y dietista de Clínica Opción Médica, nos propone las mejores recomendaciones para esta etapa que afecta a mujeres.
Aumentar el consumo de líquidos, sobre todo de agua. Lo ideal es beber 1.5 litros de agua al día. Para aquellas mujeres que les cueste beber agua proponemos tomar infusiones o caldos vegetales. Así se conseguirá una mayor eliminación de líquidos ya que se tiende a retener más durante la menopausia.
Elegir cocciones ligeras: hervido, vapor, horno plancha o microondas. Evitar cocciones pesadas como salteados, confites, frituras, wok,... sobre todo en restaurantes.
Usar aceite de oliva virgen con moderación. A lo largo del día tomar dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, a ser posible crudo. Durante la menopausia a menudo aumenta el colesterol y con ello, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Realizar ejercicio de forma regular, sobre todo aeróbico.
Planificar las comidas con antelación. Llevar una programación de la dieta puede ayudar a comer lo que debemos.

El número de comidas ´debe estar entre cinco y siete. En esta etapa hay mujeres que modifican sus hábitos alimenticios, uno de los más habituales es reducir la cena, es un error ya que se puede aumentar de peso.
El 50-75% de cada comida o cena deberán ser vegetales u hortalizas. Priorizar siempre las proteínas de origen vegetal como las legumbres, que deberían estar presentes de dos a cuatro veces por semana.
Aumentar el consumo de proteínas magras como el huevo o el pescado blanco y azul y disminuir el consumo de carne en general. Tomar todos los cereales integrales y tomar fuentes de Omega 3. Comer fruta a diario y consumir frutos rojos.

Recomendamos